martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los alumnos comienzan a despedirse del ciclo lectivo 2006

El anteúltimo día de actividad tendrá sabor a despedida-mañana concluye el dictado de contenidos, previo al inicio de la etapa de recuperación- aunque en la práctica el fin de las clases se comenzó a vivir ya el viernes último, previo al paro de 48 horas que cumplieron los docentes entre el lunes y ayer en toda la provincia.
De todos modos, las distintas comunidades educativas adaptaron a sus propias realidades el calendario oficial elaborado por Educación, y varias dieron por terminado el dictado de contenidos en la segunda mitad del mes de noviembre. “La mayoría viene tomando exámenes finales, así que los alumnos tienen pocas horas de clase”, reconoció ayer una docente.
En ese marco, el calendario escolar 2006 sufrió una fuerte poda: de los 184 días previstos por el Gobierno, sólo se dictaron 170 debido a las 14 jornadas de inactividad con fuerte nivel de acatamiento de los docentes.
El conflicto tiene su raíz en la insatisfacción de los docentes hacia la oferta de mejora salarial presentada por el Gobierno para el último trimestre del año. El sector sindical consideró “insuficiente” las sucesivas propuestas presentadas —cinco en total— y por eso resolvieron llevar adelante seis paros de 48 horas en los dos últimos meses.
En ese contexto, y sin que exista antes un acercamiento entre las partes, los docentes no darán inicio al ciclo lectivo 2007, según anticiparon. La medida podría ser confirmada en el congreso provincial de Agmer que se desarrollará el 16 del actual en la ciudad de Gualeguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario