En primer lugar, desde la seccional repudiaron y denunciaron el cobro de plus y lamentaron lo inconsulto de la medida tomada por el IOSPER de cortar negociaciones con FEMER. “Nos solidarizamos con los afiliados que quedaron atrapados en este conflicto y comprometemos nuestro esfuerzo y lucha en pos de la búsqueda de solución al problema que se le presenta a los afiliados al IOSPER”, indicó. Y solicitaron a las partes en conflicto que dialoguen teniendo en cuenta que no se puede poner en riesgo la salud de los trabajadores.
“En el transcurso de los últimos días hemos asistido a acusaciones cruzadas entre la obra social y la Federación que nuclea a los médicos donde queda claro que no hay atrasos en los pagos del IOSPER, hay médicos que cobran a los afiliados un plus ilegal y que el directorio del IOSPER decidió sin consultar previamente a los afiliados ni a nuestro sindicato no renovar el convenio con la entidad que nuclea a los médicos”, señalaron desde el gremio.
En el último Congreso de AGMER cuando se informó como posibilidad que el IOSPER no renueve con FEMER se cuestionó esta “posibilidad”. “Pasaron apenas días y vemos como esa ‘posibilidad’ se concretó y se nos manda a los afiliados al IOSPER a atendernos en las guardias de las clínicas o en el hospital público hasta tanto se celebren convenios individuales con los médicos”, mencionaron.
“Nadie puede asegurar si el IOSPER logrará la firma de convenios individuales con los profesionales de la salud, el directorio de la obra social piensa que sí y la Federación Médica asegura que no. Mientras tanto las guardias de clínicas y hospitales se verán colapsadas por la asistencia de pacientes que hasta hace poco concurrían a consultorio y se atendían por IOSPER”, expresaron.
Por último, aclararon que el IOSPER tiene convenio vigente con las clínicas y sanatorios, los bioquímicos y los odontólogos y que estos convenios no corren ningún riesgo.