martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los afectados por el piquete de Gualeguaychú amenazan con levantar ellos mismos el corte

“Estamos dispuestos a jugarnos, sin que el gobierno tenga que pagar el costo político. Nosotros vamos a levantarlo, pero que nos apoye Gendarmería, para asegurar después la libre circulación”, señaló Raúl Beber, un comerciante que se vio seriamente afectado por el piquete y que opinó que, después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, “han pasado de ser ambientalistas a piqueteros corta ruta”, publicó el diario El País, de Uruguay.
Mientras tanto, el Grupo de Ciudadanos Movilizados, que presentó una demanda contra el piquete y que fue tomada por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, espera que la Justicia ordene que se levante el corte.
La demanda se sumó a una realizada por Gendarmería cuando se inició el piquete por la instalación de la pastera Botnia, allá por 2006. Por ese entonces, se ordenó “la libre circulación”. Sin embargo, no se cumplió.
A todo esto, los piqueteros de Gualeguaychú se diferenciaron de quienes están contra el bloqueo en el puente internacional y calificaron el corte como “una medida de contención”.
Juan Veronessi, representante de los asambleístas, reiteró que el piquete seguirá “porque es la bandera levantada para que se vaya Botnia”, mientras que Andrés Rivas calificó el corte como una medida “de contención” para frenar a quienes quieren acciones más fuertes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario