Los actos centrales se llevaron a cabo en Concepción del Uruguay

Urribarri, acompañado por el vicegobernador José Eduardo Lauritto, los ministros y secretarios de su gabinete, el intendente Marcelo Bisogni, legisladores y presidentes municipales de otras localidades, encabezó frente a la plaza Francisco Ramírez el desfile cívico militar del que participaron miles de alumnos de escuelas locales y de la zona, además de las fuerzas de seguridad de la provincia.
“Elegimos esta ciudad por el enorme aporte que ha hecho a la historia del país y de gran parte de Latinoamérica, pero también, como dijera monseñor Jorge Lozano, este Bicentenario no sólo es historia, sino también presente y fundamentalmente el Bicentenario debe ser futuro”, dijo el gobernador.
“Es presente, porque no me voy a cansar de repetir que Entre Ríos está de pie y digna para hacer honor a su historia y para batallar su futuro, pero también siendo conscientes de que somos una parte muy pequeña de la historia de estos 200 años”, expresó el mandatario.
“Y estamos percibiendo que los entrerrianos estamos creciendo de nuevo y que estamos entusiasmando en este proyecto de hacer de la provincia una de las más importantes del país. Y para lograrlo tenemos que saldar una deuda pendiente en nuestra tierra que sólo con educación y trabajo vamos a combatir: tenemos que erradicar definitivamente la pobreza que todavía subsiste en algunos lugares de nuestro territorio”, afirmó.
En este marco, el gobernador habló de la necesidad de lograr educación de calidad, “la misma que hizo de Entre Ríos un faro que iluminó gran parte de Latinoamérica, con docentes que enseñen y tengan autoridad, con alumnos que estudien, con directivos que conduzcan a sus docentes, con más escuelas, con el sueño de duplicar la matrícula de nuestra escuela media y tener cada vez más escuelas de jornada completa donde nuestros niños y nuestros jóvenes puedan compartir el camino de la educación con sus docentes, compañeros y su familia. La educación es la única herramienta que iguala a las personas y les garantiza su libertad”, afirmó.
“También erradicaremos la pobreza si persistimos en esta idea de cambiar el perfil de Entre Ríos. Nunca más una provincia que expulse jóvenes que en muchos casos fueron a trabajar a las industrias de afuera que le dan valor agregado a la producción primaria nuestra”, sostuvo el gobernador.
Dijo también que “hoy no sólo se están ampliando las industrias que estaban, sino que se están radicando cada vez más, y las inversiones llegan para quedarse. Esta es a Entre Ríos que soñamos entre todos, en la que sólo la unidad podrá hacernos grandes e invencibles”.
Finalmente, manifestó: “Nadie es más importante que el conjunto, los personalismos ya no existen, las elecciones no importan tanto. No debemos convertirnos en ganadores de elecciones, sino en entrerrianos que transformemos esta provincia”.

Entradas relacionadas