“Los accidentes de tránsito constituyen una pandemia”, dijo el ministro de Salud, Angel Giano, quien aportó datos, “se producen 21 muertes diarias en el país como consecuencia de accidentes de tránsito, y en Entre Ríos las cifras dan cuenta que en 2010 hubo 281 muertos. Esto marca una verdadera pandemia de la cual nos debemos hacer cargo cada uno desde el lugar que nos toca», manifestó.
Por su parte, el director de Emergencias Sanitarias de ese Ministerio, Antonio Poelman y tras la reunión que se llevó a cabo en la Sala de Situación, donde se confeccionó el mapa mediante el cual se reforzará la prevención y reducción de los accidentes vehiculares, dijo, “nos reunimos para ultimar detalles respecto del Mapa de Accidentología Vial de Paraná, para comenzar a trabajar en conjunto con otros organismos”.
A comienzos del 2011, se instaló un sistema de Geo Posicionamiento Satelital en cada una de las ambulancias del Ministerio de Salud, para un eficaz monitoreo «lo cual contribuye a dar respuestas en forma inmediata», explicó Poelman, al tiempo que informó que a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias se convocó a distintos sectores involucrados en los accidentes y educación vial, para confeccionar el Mapa de Accidentología.
“Se trata de un Mapa que nos indicará la frecuencia, cantidad, lugares, fecha y hora donde se producen los accidentes”, explicó Poelman y agregó que luego trabajarán “de manera articulada para evitar y reducir los accidentes
Vale destacar que la educación vial comienza en Paraná para luego continuar con estas acciones en Concordia y otros puntos de la provincia, se comprometieron.