martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los abogados locales estiman que el Juzgado Federal para Concordia “se murió”

En declaraciones al programa “Cuarto Poder” (Oíd Mortales Radio), el titular del Colegio de Abogados de Concordia detalló que ante la preocupación por el paso del tiempo si una concreción enviaron una nota a todos los legisladores nacionales de la provincia, “pero hasta el día de hoy, ninguno de los representantes a los que se les cursó la nota nos ha respondido”.
Arigós recordó que el proyecto “quedó con la aprobación de una de las cámaras”, pero jamás tuvo tratamiento en la Cámara de Diputados.
Consultado sobre en que etapa se encontraría la propuesta, respondió irónicamente: “en lo que a mi respecta y a la institución que represento, esta en la etapa de la preocupación y en la movilización”. Enumerando que “en primer lugar la gente tiene que entender que es un problema de ellos, como cualquier otra cosa pública. Como puede serlo una plaza, la playa, algo que tenemos la posibilidad o la obligación de usarlo”.
El dirigente anticipó que “vamos a iniciar los contactos con los representantes del pueblo, donde tengamos la posibilidad de reinstalar el tema y la necesidad. Evidentemente esto requiere de un nuevo proyecto de ley que se trate”.
Hasta la fecha, todas las causas Federales que se inicien en la región son administradas por el sala de Concepción del Uruguay, pero Arigós insistió en que “se debe tomar conciencia que Concordia es una ciudad de frontera, entonces cualquier nimio de traslado de personas, de tráfico de mercaderías o de cosas que se verifiquen en el puerto o en el puente, es una cuestión Federal por la que, como mínimo, hay que viajar 150 km. hasta Concepción del Uruguay”. Lamentando por último que “en los tiempos que corren, donde todo esta on line, estamos bastante desalineados como la posibilidad de tener un Juzgado Federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario