martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los 4 poetas del Fray Mocho entrerriano cerraron anoche la Feria del Libro

Maldonado inició la ronda con la lectura del largo poema con el que accedió al Fray Mocho, leyó fragmentos del libro en el que plasma el doloroso exilio interno. El potente timbre de voz y su poesía, hacían recordar al inolvidable cantante uruguayo, Alfredo Zitarrosa.
A su turno, Bekes paseó a los presentes por una variada gama de imágenes y lugares, desde metáforas sobre el destino, hasta una serie de cortos sobre animales del zoológico, pasando por un lugar de España, Santiago de Compostela al que, dijo, “reconocí como mi casa”.
Meneguin comenzó con una serie de poemas que integran la serie “Puentes de Alma Calada”, una poesía que, como todo lo de Juan, vuelve y vuelve y sobre el pasado y el ferrocarril. Antes de iniciar la lectura de sus nuevos poemas, Juan saludó la presencia de otro nuevo poeta entrerriano que ganó el Fray Mocho y que estaba presente anoche.
Finalmente, Miguel Federik cerró esa primer ronda de lecturas con “La Intemperie de los Ángeles” y una pintura de su río “cuando baje el Gualeguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario