miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los 10 mandamientos del Pacto de Padua que firmaron los intendentes

Por la mañana habían participado de la misa realizada en la Catedral, en el Día de San Antonio de Padua, patrono de la ciudad. Al comenzar el acto, el padre Daniel Petelin y el padre Emanuel Moneta, en representación del Obispo de Concordia Monseñor Luis Armando Collazuol, bendijeron el acto y expresaron unas palabras destacando la importancia de la firma de este acuerdo.

"Hacer realidad esto que viene diciendo el Papa Francisco que 'sólo la unidad supera al conflicto', y que distintas miradas de la realidad podamos ponernos de acuerdo en temas trascendentales como en estos diez puntos, es realmente muy importante", valoró el intendente de Merlo, Menéndez. "Hoy hemos extendido el Pacto de Padua a la provincia de Entre Ríos, y esto se lo debemos al intendente Enrique Cresto", dijo. El objetivo del Pacto es "equiparar e igualar para arriba", sostuvo.

Los 10 puntos del Pacto de Padua son:

1) Continuar con la lucha activa contra el narcotráfico

2) Intensificar las acciones para la prevención de la drogodependencia desde la niñez y la contención para la reinserción social de las víctimas

3) Trabajar para erradicar el hambre y la desnutrición infantil

4) Combatir con todo el peso de la ley y del Estado la violencia de género e intrafamiliar

5) Proteger a la familia como célula básica de la sociedad y la vida humana desde la concepción

6) Alentar el uso de energías bajas en carbono, entre ellas, las renovables

7) Combatir la pobreza

8) Aunar criterios de acción para lograr garantizar el acceso universal a la Tierra, al Techo, al Trabajo, a la salud, a la educación de calidad y al agua potable

9) Fomentar la cooperación para erradicar el trabajo y abuso infantil, la trata de personas y todas las formas modernas de esclavitud

10) Impulsar la normativa para la creación de Observatorios para tareas de cambios de paradigmas, de conductas individuales y colectivas, convocando a la comunidad vecinal, comercial, industrial y demás sectores organizados, a fin de cuidar entre todos la Casa Común que es el Planeta Tierra, en el marco de la encíclica Laudato si.

"El compromiso no termina en la firma del pacto, comienza aquí", señaló el presidente municipal de Concordia, Enrique Cresto. "Llevar a la práctica estos diez puntos que sintetizan la encíclica Laudato Si, transformarlos en políticas de Estado, ese el compromiso que hoy todos firmamos aquí", enfatizó Cresto.

“Firmamos primero los intendentes, pero el compromiso es a partir de los municipios articular con las personas que tienen una responsabilidad institucional, sean legisladores o representantes de asociaciones e instituciones, para llevar estos diez puntos, que hablan de cuidar la Casa Común que es la Tierra, para poner en marcha políticas con más justicia social, con inclusión y con respeto al medio ambiente", explicó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario