martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LORENZETTI : La deuda debe ser pagada, pero no a costa del sacrificio del pueblo

"La Corte ha dado una opinión sobre la deuda externa que es muy diferente de la que dio el juez (federal de Nueva York Thomas) Griesa, y esto está publicado es una causa, Galli, y lo que nosotros decimos allí es que la deuda debe ser pagada, pero no a costa del sacrificio del pueblo".

En esa ocasión, en 2005, la Corte avaló la pesificación y la estrategia del Gobierno al declarar el default y luego proponer un arreglo a los acreedores a través del canje de bonos.
El tribunal rechazó de esa manera un amparo promovido por Hugo Galli y Silvia Attardi, tenedores de títulos de deuda expresados originariamente en dólares, quienes exigieron primero el cobro de los títulos en las condiciones en que habían sido emitidos, y posteriormente manifestaron su rechazo a la oferta de canje efectuada por el Estado nacional.

En su fallo, la Corte precisó que "para la valoración de la conducta del Estado y la razonabilidad de las medidas que adopta, debe tenerse en cuenta un sistema de normas, que incluya tanto el cumplimiento de los tratados internacionales de orden financiero como los de derechos humanos que integran el ordenamiento jurídico".

"Más allá de las cuestiones financieras, hay un pueblo que sufre las consecuencias de las ejecuciones, de las crisis. La deuda debe ser pagada, pero con el límite de los derechos humanos", remarcó Lorenzetti a radio Cadena 3.

Evaluó que "las sentencias se tienen que cumplir", y recordó que "la Corte lo ha dicho en reiteradas oportunidades".

"Nosotros como jueces no podemos hacer ningún comentario sobre el juez ni sobre la obligatoriedad de la sentencia", concluyó el magistrado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario