martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

López repudió la represión policial a los arandaneros

“La Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos debe repudiar la decisión de dar intervención a la policía para desarticular protestas fundadas de trabajadores que reclaman mejores condiciones laborales y de vida”, sentenció López, quien entendió además que “es inadmisible que en plena vigencia del Estado de Derecho sucedan estos actos repudiables”.
Los trabajadores del arándano, pertenecientes a uno de los sectores sociales más castigados por la situación socio-económica, habiendo sido engañados recurrentemente con promesas para una solución a sus reclamos, se dirigían a manifestar su desagrado con lo actuado por las autoridades, cuando fueron reprimidos por la policía. El diputado López juzgó que “la represión de la protesta social no es el mecanismo adecuado para acallar las voces de descontento de quienes se ven diariamente perjudicados por su situación socio laboral”.
“El camino elegido por las autoridades nos lleva inexorablemente a más violencia y a mayor marginación para los más desposeídos. Lo que necesitamos los entrerrianos en estos tiempos es un Estado que dialogue con los actores sociales y busque soluciones que garanticen la equidad en la distribución de la riqueza, y no un Estado que asume en los hechos la criminalización de la protesta social, aunque en el discurso se sostenga lo contrario”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario