martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

López Obrador: ´No voy a traicionar al pueblo de México´

Durante su discurso de agradecimiento a sus seguidores de la plaza El Zócalo, López Obrador sostuvo que trabajará por el bien de los pobres y de aquellos menos favorecidos, incluyendo pensionados y estudiantes.

"Atención universal para todos los adultos mayores y los discapacitados pobres", aseguró el político, al tiempo que indicó que "se va a garantizar a todos los jóvenes en México el derecho al estudio y el derecho al trabajo". López Obrador fue contundente en su discurso : "No les voy a fallar".

Previamente, el candidato electo realizó unas declaraciones desde el comando de su coalición "Juntos Haremos Historia", conformada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES). 

En esta alocución, López Obrador afirmó que su Gobierno tendrá como misión principal erradicar la corrupción y la impunidad. "La transformación consistirá en desterrar la corrupción de nuestro país (…) la corrupción no es un fenómeno cultural, sino el resultado de un régimen político en decadencia", manifestó López Obrador.

López Obrador aseguró que "el nuevo proyecto de nación buscará establecer una nueva democracia", ya que "no apostamos a construir una nueva dictadura".

El candidato electo también hizo un llamado a todos los mexicanos "a la reconciliación", ya que "la Patria es primero (…) el nuevo proyecto de nación buscará construir una verdadera democracia". Según López Obrador, "no habrá subida de impuestos ni gasolinazos", además "se fortalecerá el mercado interno" .

En relación a su política exterior, el político mexicano aseguró que "seremos amigos de todos los pueblos y Gobiernos del mundo". "Respetaremos los principios de autodeterminación y resolución pacífica de los conflictos", sostuvo López Obrador, al tiempo que ratificó que buscarán "respeto mutuo" con el Gobierno de EE.UU.

Horas antes de su locución, los candidatos restantes, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez "El Bronco", reconocieron públicamente el triunfo de López Obrador. Esto, pese a que el resultado oficial de los comicios será dado a conocer este lunes, según el proceso de escrutinio en la nación. La tendencia, hasta el momento, indica un triunfo para López Obrador.

Esta es la tercera vez que el político busca la presidencia mexicana. Su primer intento fue en 2006, cuando obtuvo un 35,29 por ciento, quedando a menos de 300.000 votos de superar a Felipe Calderón, quien fue electo ese año.

En 2012 logró el 31,57 por ciento, obteniendo nuevamente el segundo lugar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario