Al mismo tiempo, resaltó que en su recorrido por la provincia, percibió “reclamos de tres grandes ordenes: primero del sector productivo que tiene una gran indignación por las medidas impositivas por la prohibición de exportaciones. Por otra parte, hay una gran preocupación por cuestiones de infraestructura. Y un tercer problema esta mas relacionado a la gestión.”, apuntó. “Yo he escuchado en varios departamentos una gran queja sobre la infraestructura escolar: las clases no comienzan porque están inundados los patios, no funcionan los baños…entonces uno se pregunta ¿qué hicieron en el verano? Si el verano es para hacer mantenimiento. Yo no entiendo como un gobierno que va a elecciones porque no tiene mantenidos los colegios, ¿y como puede ser que los voten?” se preguntó.
“Y encima como puede ser que alguien pueda votar al oficialismo con esa gestión que hace en materia de infraestructura de escuelas, y en la debilidad de la defensa de los intereses de los entrerrianos.”, agregó.
Además, tampoco dejó de criticar al gobierno nacional, al expresar que “el gobierno federal le acaba de pegar otro mazazo a Entre Ríos con la prohibición de las exportaciones. Ya los mató con las exportaciones de carne, les rompió la industria aviar y ahora les rompe la producción agraria. Si los entrerrianos votan al oficialismo, estamos muy mal.”
“Las propuestas nuestras son las que prevalecen en los países mas desarrollados”, manifestó Lopez Murphy. “Son propuestas que convocan a la producción, al trabajo, a la eficacia en políticas publicas. Creemos en la moral del crecimiento económico. No va a haber crecimiento sin reglas de estado de derecho.”, dijo.
Por otra parte, al momento de detallar los motivos de su visita a la ciudad, manifestó que vino a “escuchar a todos los sectores de la comunidad que se acerquen. Le prestamos mucha importancia a la producción, a la vida de la sociedad civil, porque lo que va a determinar la calidad y capacidad de una sociedad es la base económica.”.
Por ultimo, hizo un llamado de atención por la “falta de debate” político. “Creemos que hay un déficit enorme –también en Entre Ríos- al no haber debates entre los candidatos a gobernador. Es un déficit institucional. Creo que seria muy sano que hubiera debate. El debate y la transparencia es muy sano. Es casi un acto de buenas costumbres y haría bien hasta la propia certeza de los que están por votar”.
Lopez Murphy estuvo acompañado por su candidato a gobernador por Entre Ríos Agustín Addy y el candidato a senador por el departamento, el chajariense Dr. Carlos Linares.