El diputado Marcelo López (UCR – Concordia) entendió que «la propuesta de modificación que hacemos es ineludible», ya que la ley de valuaciones parcelarias Nº 8672, «tal como está, es inconstitucional y permitió al Ejecutivo aumentar indiscriminadamente el impuesto inmobiliario rural sin control legislativo».
Los fundamentos del proyecto ingresado días atrás en Diputados argumentan en torno de una modificación del artículo 13º de la ley provincial Nº 8672 de valuaciones parcelarias, que quedaría redactado de la siguiente manera: «Art. 13º.- El Poder Ejecutivo realizará la aprobación de las zonas, valores unitarios básico, coeficientes citados en los artículos 9º y 10º y fijará la fecha de vigencia de las valuaciones fiscales, las que sólo serán aplicables luego de la aprobación por Ley Provincial».
La propuesta de los diputados de la UCR persigue la finalidad de «completar la intervención de la Legislatura para la determinación del Impuesto Inmobiliario, lo que abriría la posibilidad de abrir un amplio debate sobre la corrección de las operaciones técnicas que realice la administración para otorgar legitimidad a las decisiones adoptadas, como así también sobre la oportunidad de las revaluaciones y otros efectos colaterales como es el mayor valor que puede llegar a tributarse por bienes personales».
Cabe recordar que el bloque radical denunció, al momento de la sanción de la Ley de Declaración Voluntaria de Mejoras, que, al no recuperar la facultad delegada en la ley 8672 -tal como propuso López- se habilitaba al Ejecutivo a aumentar caprichosamente los impuestos. «Esta propuesta que no fue escuchada por el Justicialismo, quienes aprobaron esa iniciativa parlamentaria del Ejecutivo provincial, sin los votos del radicalismo».