López: “el espionaje de Boudou constituye control abusivo y un atentado contra la privacidad”

López explicó que la Resolución Nº 464 del ministerio de Economía y Finanzas Públicas firmada por Amado Boudou en 2009, que nunca apareció publicada, se merece el rechazo pues las prácticas devenidas de ella “vulneran la privacidad del personal involucrado, pone en situación de abuso de poder a sus responsables políticos e intimida con fuertes sanciones a quienes no acepten estas inusuales condiciones de trabajo”.
“Las tareas de espionaje que el texto de la norma no logra maquillar son desarrolladas por un grupo autorizado para controlar y auditar el contenido privado de los correos electrónicos y archivos de empleados y funcionarios de carrera del ministerio”, expresó.
El legislador de la bancada opositora en Diputados fundamentó su postura en que “se trata de una actitud siniestra y deleznable, pues implica presiones y amedrentamiento a quienes son trabajadores y servidores públicos, que a partir de esta Resolución de Boudou son obligados a dejar por escrito la aceptación de estas condiciones de trabajo. Además, es persecución y abuso pues la correspondencia electrónica se equipara a la correspondencia privada, que está protegida constitucionalmente”, se explayó.
Un punto nuclear de la crítica López está dado en el llamado ‘Grupo de Internet del proyecto de informática del Ministerio de Economía’, 60 personas encargadas del control de las casillas de correo y de producir informes y denuncias de aquellos empleados y funcionarios que se aparten de la política de ‘uso aceptable’ de Internet, según especifica la mencionada Resolución 464.
El diputado de Concordia advirtió que “la medida pretende erigirse sobre un justificativo aséptico, que es el de aplicar un régimen para ‘regularizar y ordenar’ el sistema de computación del palacio de Hacienda. Pero el justificativo estableció un sistema de intromisión informativo en la vida de los funcionarios para detectar filtraciones y controlar acciones privadas de determinados funcionarios de carrera. Con naturalidad, la medida obliga a los funcionarios a firmar un formulario que autoriza la intromisión del grupo especial y permite frenar posibles presentaciones en la Justicia o, sencillamente, poner coto a información que es pública”.
“A esto se suma –agregó el radical- que la Resolución se remonta al 2009 y jamás apareció en el Boletín Oficial, en otra actitud igualmente impugnable porque a todas luces esa evasión pretende minimizar el impacto público negativo de una medida funesta”.
La iniciativa que López ingresará formalmente en la sesión de mañana y para la que pedirá tratamiento sobre tablas plantea en su artículo 1º “repudiar las medidas de espionaje y control abusivo dispuestas sobre los empleados del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación a partir de la Resolución Nº 464 promovida por el titular de la cartera, Amado Boudou, por constituir abuso de poder, vulneración de las garantías individuales y un atentado contra la privacidad de las personas”; mientras que el artículo 2º notifica al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación y a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Entradas relacionadas