martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

López Bernis y Dri piden informes al Ejecutivo sobre el programa “Argentina Trabaja”

Los ediles solicitaron al Ejecutivo que informe al Concejo cuáles son las oficinas habilitadas para la inscripción en la municipalidad a los posibles beneficiarios del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” y los funcionarios a cargo de cada una de ellas.
Además requieren conocer si se ha realizado publicidad previa de las oficinas habilitadas, horarios y requisitos de inscripción. Y además “si existen padrones confeccionados a priori en los que se incluyen personas beneficiarias de subsidios municipales y si dichas personas son obligadas a firmar una declaración jurada previa a la inscripción en dicho padrón”.
López Bernis y Dri entienden que, a partir del anuncio oficial realizado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, en distintas reparticiones del municipio “se ha convocado a personas particularmente identificadas como parte de un padrón existente previamente establecido por el funcionariado municipal”.
Al respecto, en el pedido de informes se señala que en esos listados “estaría incluido personal que actualmente cumple diferentes funciones en el ámbito municipal”. Por lo tanto, se le solicita “la renuncia a esos beneficios en una declaración jurada adjunta a la inscripción, lo que trae como consecuencia un estado de indefensión a quiénes hoy reciben un programa social municipal como subsidios integrales con contraprestación laboral”.
En los fundamentos, los concejales explicaron que el programa tiene como objeto la inclusión social a través del trabajo, una capacitación desde una perspectiva integral y la promoción de la organización cooperativa. “Fines ya promovidos en programas similares aplicados desde comienzos del año 2002. Y que esos objetivos serán logrados por la labor de cooperativas conformadas de acuerdo a las normas del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)”, se señala en el pedido de informes.
Para ello, “las cooperativas ejecutarán obras determinadas por el municipio en las áreas de infraestructura urbana, equipamiento urbano, saneamiento ambiental y producción comunitaria”, expresaron en el pedido de informes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario