sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lopetegui en la mira de la Justicia

La denuncia detalla que el 28 de febrero el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, firmó con las autoridades de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires el “Acuerdo para la Transferencia de Jurisdicción del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica”. Como parte de dicho acuerdo, las partes estimaron conveniente solucionar todos los reclamos recíprocos pendientes por diversos créditos y deudas existentes entre el Estado Nacional y las concesionarias.

A raíz de ello, el 10 de mayo de 2019 Lopetegui y Garade firmaron con las compañías el “Acuerdo de Regularización de Obligaciones para la Transferencia de las Concesionarias a las Jurisdicciones Locales”. Según la denuncia, conforme a estimaciones generales, el total actualizado de las multas que debían pagar Edenor y Edesur por déficit en la calidad del servicio ascendía a 35.000 millones de pesos, lo que representaría devoluciones aproximadas de 7000 pesos por usuario. Sin embargo, el gobierno nacional, sin la intervención del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, habría reconocido multas por 7.000 millones; cifra que significaría reintegros de alrededor de 1200 pesos por usuario.

Luego de exponer los detalles de la denuncia, el fiscal Picardi le solicitó a la jueza que tenga por impulsada la acción penal y requirió que se le solicite al gobierno todos los informes técnicos que justifican los montos acordados. También reclamó la intervención de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas de la Procuración General de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario