Lomo a $ 80: “millones de argentinos bajo la línea de la indigencia no pueden comer ningún corte”, dijo Artusi

El diputado sostuvo que Kirchner tampoco dice que “lo que está sacando la comida de la mesa de los argentinos es la inflación, que esta descabellada política económica promueve, al desalentar la producción y reducir por ende la oferta”.
Si bien el presidente del Consejo Nacional del PJ sostiene que las retenciones son necesarias para lograr que los alimentos están a precios nacionales, y no internacionales, “no se pregunta a qué precios va a haber que pagar la carne o la leche cuando la tengamos que importar si el se empecina en seguir siendo Ministro de Economía”.
Artusi dijo que también se ocultan que en Uruguay, sin retenciones a las exportaciones, “el asado está más barato que en la Argentina”. Además, en ese país, la indigencia “bajó hasta casi desaparecer, gracias al Ingreso Ciudadano”. En tanto, en Argentina “los planes sociales clientelares siguen a $ 150”.
El legislador enumeró una cantidad de interrogantes sin respuestas:
• “¿Nadie les pregunta a los legisladores K porqué no aprueban una ley de comercialización de carnes que permitiría abaratar los cortes populares y a la vez obtener precios rentables para los productores por los cortes exportables?”
• “¿A nadie se le ocurre bajar el IVA para todos los alimentos de la canasta básica, para beneficiar a los que menos ganan?”
• “¿Es demasiado difícil entender que para garantizar la comida en la mesa de todos los argentinos hace falta más trabajo, más producción, salarios dignos, redistribución de la riqueza en serio con programas universales, menos inflación, y no recetas absurdas que ningún país implementa?”
Para Artusi, las retenciones sólo sirvieron para “exprimir ilegalmente a los productores, las provincias y los municipios para transferir recursos destinados a pagar la deuda externa, subsidiar a empresarios amigos del poder, y pergeñar delirios absurdos y antipopulares como el Tren Bala”.
También las calificó de “fenomenal mecanismo de transferencia de recursos a las empresas oligopólicas dedicadas a la exportación de granos y a las aceiteras, incluida la del senador Urquía”.
En tanto, dijo que el gobernador de Entre Ríos; Sergio Urribarri, si bien dice que hay que redistribuir la riqueza, se olvida que “si el gobierno nacional cumpliera el art. 7º de la ley de coparticipación federal de impuestos, la provincia que administra contaría sólo este año con más de $ 2.400 millones de pesos adicionales”.
Con un pequeño porcentaje de ese monto “le alcanzaría para garantizar una Renta Básica de Ciudadanía que eliminaría la indigencia, o sea la pobreza extrema en Entre Ríos”.
Más adelante, dijo que no se olvida “del triste papel de Kirchner, Cristina Fernández, y Parrilli, por ejemplo, en la traición a la Patria que significó la entrega de YPF” Incluso, se preguntó si “¿no siente un poquito de vergüenza Néstor Kirchner cuando habla de Yrigoyen y Perón, que crearon YPF y Gas del Estado, que ellos rifaron?”.

Entradas relacionadas