“El foco de estos ataques han sido dirigentes del oficialismo y también la prensa que no forma parte de grupos concentrados. Parece que no tienen límites y que no responden a los márgenes de la democracia, del estado de derecho y del respeto por el otro”, sentenció el legislador,
Además, envió su solidaridad al trabajador de prensa agredido, al medio donde trabaja y a toda la comunidad periodística que resultó también sacudida por este acontecimiento.
Rollano fue agredido por manifestantes que se concentraron en la Plaza de Mayo para protestar en contra del Gobierno. Lo agredieron verbalmente y lo acusaron de ser “infiltrado” y de “trabajar para el Gobierno”. Luego intentaron echarlo del espacio público y finalmente pretendieron forzarlo a firmar una iniciativa popular en contra de la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid-19.
A través de su sitio de Facebook, Rollano señaló “He cubierto muchas marchas, pero hoy conocí la grieta, la intolerancia. Fui increpado por una mujer acusándome de infiltrado y de trabajar para el gobierno; me dijo que me tenía que ir de ahí y que ‘sabían quién soy’. Me identifiqué, para su tranquilidad, mostrando mi credencial de prensa lo que no la conformó. No contenta con eso, me dijo que si yo era quien decía ser, debería firmar una iniciativa popular para un Proyecto de Ley Reglamentaria ‘Ley de vacunación voluntaria y optativa con consentimiento informado’ para que la vacuna contra el covid no sea obligatoria. Reclaman, entre otras cosas, la libertad de prensa y expresión. Lamento que para algunos, sean sólo palabras”.