sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Loggio remarcó el abandono de la Nación a la provincia durante los últimos cuatro años

 

Nestor Loggio

or ahí hay algunos que están desinformados y creen que el Estado no juega un rol en la vida institucional. Y esto no es así: el Estado juega un rol fundamental. Está para defender intereses. Claramente en el periodo que pasó, en el gobierno nacional, el Estado defendió los intereses de los ricos y transfirió riqueza desde los trabajadores y los pobres hacia los ricos”, indicó Loggio a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Tomamos deuda U$S 100.000 millones del FMI y se la fugaron toda. ¿Quiénes fugaron? Los ricos. Y ahora el Estado se tiene que hacer cargo de esa deuda con el esfuerzo de todos”, expresó.

“Bordet puso la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad en todo su discurso”, indicó. “Dijo ‘el Estado nacional en estos cuatro años que pasaron estuvo ausente en determinadas políticas públicas con en las áreas sanitarias donde el gobierno de Entre Ríos se tuvo que hacer cargo de lo que le correspondía al Estado Nacional”, recordó el legislador.

Como ejemplo mencionó la situación del hospital Bicentenario de Gualeguaychú. “El Estado nacional quitó los recursos que se habían dispuesto y los tuvo que completar el estado entrerriano”, dijo. De la misma forma, recordó que la Nación no terminó el hospital de La Baixada, perteneciente al Pami, en Paraná.

Siguiendo con la retirada del estado nacional, Loggio mencionó que se quitaron los recursos que tenían como finalidad el mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia y de esa tarea debió hacerse cargo el Estado provincial.

Pero el más claro y contundente ejemplo es la autovía sobre la ruta 18. “Está igual que cuando se retiró del gobierno Cristina Fernández de Kirchner. En cuatro años no se hizo absolutamente nada”, dijo. Loggio dijo que el gobernador dialogó con el Presidente para seguir la obra en las cabeceras de la ruta 18. “Entiendo que esto va a ser posible a partir del momento en que el gobierno nacional logre encauzar la situación desordenada de la deuda externa que nos tiene agobiados. Una vez que el Estado logre encauzar la deuda va a poder comenzar a invertir en obra pública”, mencionó.

Respecto del proceso de endeudamiento externo que agobia al país, Loggio mencionó que le gustaría que, tal como los expresó CFK en Cuba, el FMIU se haga cargo del despilfarro de Macri y los ricos en la Argentina. “Así como fueron capaces de flexibilizar los estatutos del FMI entregando recursos para que sean fugados, se flexibilicen los criterios y hagan una quita de la deuda otorgada a la República Argentina que nos haga pensar en un repago razonable”, señaló.

“Me acuerdo esa famosa frase de Néstor Kirchner: ‘los muertos no pagan’. Tenemos que volver a trabajar, volver a producir no solo agricultura sino agricultura, ganadería, industria, ciencias y tecnología que es todo lo que se paralizó en este país en los cuatro años de gobierno de Macri”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario