martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Loggio recorrió el Parque Industrial

El legislador destacó el crecimiento que tuvo en los últimos años el Parque Industrial. Loggio recordó que, siendo secretario de Producción y Trabajo del Municipio durante la gestión del entonces intendente Gustavo Bordet, tuvo bajo su órbita ese desarrollo fabril.

Además de conocer el detalle de las nuevas firmar radicadas, el diputado y los demás funcionarios visitaron la fábrica de jugos “Sol y Frutas”, que produce zumos de naranja, mandarina y arándano, generando empleo de manera directa e indirecta merced al aprovechamiento de productos de la economía regional.

“Con Follonier también charlamos del proyecto de ley de distritos industriales, que está en la comisión que presido, y con la cual se intenta modernizar la actual normativa que viene de los ‘80. A través de esta iniciativa contemplamos la generación de distritos tecnológicos y esto interesó mucho al titular del Emapi, quien tiene en mente constituir en Concordia un polo de nuevas tecnologías en base a la normativa nacional y provincial que avanza sobre la economía del conocimiento para distintos perfiles productivos”, relató Loggio.

Otro tema en agenda fue el desarrollo foresto-industrial y la industria maderera, un área donde “Concordia tiene una oportunidad histórica de desarrollo teniendo en cuenta la experiencia acumulada en el empresariado local, la mano de obra calificada y la cantidad de bosques implantados que existen que pueden transformarse en pisos, revestimientos, aberturas y también viviendas de madera”. Asimismo, resaltó que la decisión del presidente Alberto Fernández de declarar a Concordia capital alterna “nos visibiliza en el plano político”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario