Loggio: “las heladas de la primer quincena de junio han sido tremendas”

Durante una visita al INTA, Loggio comprobó que los lotes que tenían fertirriego amortiguaron los efectos perjudiciales de las heladas. “la fruta estaba caída pero no en la magnitud que estaba en las quintas sin fertirriego”, indicó. Incluso había lotes de plantas de 2 años afectadas pero “vivas”. “Es decir que hay necesidad imperiosa de que el sector avance hacia un proceso de desarrollo y tecnología que permita a la planta tener la humedad suficiente todo el año y con la alimentación suficiente”, indicó.
En tal sentido, comparó una planta con el ser humano respecto de la alimentación. “Si estamos mal alimentados y nos agarra el frío va a tener un impacto mayor que si nos agarra bien alimentados”, señaló.
La problemática debe ser atendida en dos niveles. Por un lado, los productores que perdieron parte de la cosecha. “Va a ser difícil que coloque la fruta en los mercados externos con estas heladas e incluso el mercado interno se va a ver menguado tremendamente porque la fruta se cayó de la planta”, señaló.
Debido a lo complicado de la situación, Loggio mencionó la posibilidad de diferir los compromisos fiscales existente de parte de autoridades de la Provincia y la declaración de la emergencia agropecuaria para presentarse en los bancos para postergar los compromisos financieros. “Se habló de créditos blandos de parte del Banco Nación y del Banco Entre Ríos. Son herramientas que se están gestionando”, indicó. También mencionó la posibilidad deslizada de incrementar los impuestos internos a las bebidas cola para formar un fondo que alivie la situación citrícola.
“El problema van a ser los pequeños productores” dijo en referencia a los propietarios de quintas con lotes quemados y no tengan espaldas suficientes como plantar. Además, si bien con fertirriego se acelera el proceso de crecimiento (a los tres años la planta ya comienza a producir), tendrán que esperar varios años a que crezcan las plantas.
Por el otro, los trabajadores de la cosecha. Loggio estimó que hay 12.000 personas que trabajan directamente en la actividad en Concordia y Federación. La cosecha comienza a fines de marzo y llega hasta octubre. “Acá va a haber cosecha por pocos días más”, señaló. “Este es el escenario. Ojalá no sea tan cruel como en los informes”, indicó.
El funcionario señaló que para paliar esa situación existen programas como el Interzafra pero en realidad es para períodos cortos de tiempo como los intervalos entre cosecha y cosecha. “Puede ser una herramienta pero no me quiero aventurar hasta que no tengamos la opinión oficial del ministerio de Nación y de Provincia”, indicó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies