“Bueno, estamos en la Ruta 6 yendo de Maciá a Tala esta ruta se hizo famosa por un video del Kun Agüero que rompió el auto viniendo de Corrientes pero es una ruta que sufrimos todos los que tenemos que recorrer la provincia. Ahí empieza la peor parte, hay que ir despacio acá para no romper el auto. Una odisea, imagínense lo que es esto de noche. Además no hay una sola marcación en la ruta. Esta es una constante que se repite en la gran mayoría de nuestra rutas en Entre Ríos”, señaló Frigerio en el video subido a las redes sociales.
Val aclarar que el mal estado de la ruta es real. A fines de febrero, diputados provinciales de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes en la Legislatura donde preguntaban, en relación a la Ruta Provincial Nº 6, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta Nacional Nº 18 y la intersección con la Ruta Provincial N°39, que atraviesa los departamentos Tala y Villaguay, “si se han realizado estudios o proyectos para la repavimentación de la misma, ya que, además del desgaste estructural, la infraestructura de dicho camino presenta un deterioro que lo torna intransitable”.
También solicitaban saber “si se han tomado algún tipo de medidas o evaluaciones para constatar el estado general de la Ruta Provincial Nº 6 y la seguridad que ofrece, teniendo en cuenta el transito que por la misma circula”. Y en tercer lugar, indagaban sobre “el procedimiento habitual que realiza la Dirección Provincial de Vialidad para la evaluación sobre el estado de las distintas rutas que se encuentran bajo jurisdicción de dicho organismo”.
Autovía 18
Loggio recordó que Frigerio “como responsable político del ministerio de Obras Públicas, paralizó las obras de la Autovía 18 durante cuatro años. Eso generó un daño importante en lo que estaba construido por falta de mantención en esos cuatro años”. Las obras fueron tomadas durante la gestión actual del presidente Alberto Fernández y dejó en claro que para este año va a estar inaugurada gran parte de la misma y quedará un tramo para estrenarse el año próximo.
Por ello, Loggio remarcó que el ex superministro de Macri carece de autoridad moral para criticar la falta de mantenimiento de las rutas entrerrianas. “Que es lo que no veo? Frigerio es un hombre de Capital Federal que viene a Entre Ríos a hacer política y se vuelve a la Capital donde está su familia, sus hijos, etc. En su paso por Entre Ríos critica como que él no tuviera nada que ver; como si hubiera salido de un repollo cuando tiene una enorme responsabilidad por la paralización de las obras en Entre Ríos. Se tiene que hacer cargo de eso pero tiene un paraguas mediático tan poderoso que hace que estas cosas no se hablen pero si se hable de las declaraciones cada vez que viene a hacer turismo y política a la provincia”, remarcó.
Candidatos locales
Por otra parte, Loggio hizo un llamamiento a los entrerrianos. En especial a quienes tienen una identificación con Entre Ríos, quienes se sienten ‘herederos de Pancho Ramírez y Ricardo López Jordán’, ‘quienes hicieron a la Nación’, a que privilegien a los postulantes “que amen, que sientan y que vivan en Entre Ríos” ya sea en las elecciones Paso o en las generales del Frente de Todos o de Juntos por el Cambio.
“Podemos discutir porque tenemos miradas distintas, afinidades e ideologías diferentes pero somos entrerrianos. Trabajamos, disfrutamos y sufrimos en Entre Ríos. Pero no a un hombre que viene a hacer turismo y a opinar de política como si fuera desde afuera cuando tuvo enorme responsabilidad de los recursos públicos durante cuatro años”, remarcó.