sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Loggio destacó el interés empresario en el Aeropuerto Binacional de Concordia

Loggio junto a Alberto Fernandez.

Además, consideró que la presencia del mandatario provincial y del Gobernador le dieron a este evento “un plus, un espaldarazo político que habla a las claras de que la decisión de construir un país federal con inversión genuina y no con timba financiera, potenciando la estructura productiva forma parte de la impronta del Gobierno nacional y provincial, que están alineados detrás de esta idea”.

Los seis oferentes que se presentaron fueron Constructora Sudamericana S.A., Luis Losi S.A., Kralicek Obras Civiles S.A. – Unión Transitoria de Empresas; Vial Agro, Ceosa – Unión Transitoria de Empresas; Riva S.A.I.I.C.F.A., Guerechet – Unión Transitoria; Dinale S.A., Tradeco – Unión Transitoria; Lemiro Pablo Pietroboni S.A., Helport S.A., Sabavisa S.A. – Unión Transitoria; Rovella Carranza S.A., Esuco S.A. – Unión Transitoria.

Loggio destacó el convencimiento con que el presidente Fernández “tomó la decisión de impulsar la federalización de la estructura productiva, sacando del centro de la escena a Buenos Aires y generando espacios como este futuro aeropuerto binacional, que será una gran oportunidad para que la producción regional pueda achicar costos, ganar en eficiencia y eficacia a la hora de exportar y generar más puestos de trabajo”.

El Aeropuerto Binacional “no solo beneficiará a Concordia o a Entre Ríos, sino que por sus características impactará en toda la región, incluyendo al Uruguay, potenciando los lazos de integración, ya que será una plataforma óptima para la llegada directa de turismo internacional a gran escala”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario