martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Loggio apoyó a la Fecier señalando que el Senasa debe exigir viveros bajo cubierta

“Hemos sido siempre consecuentes con esa posición y nos parece que las resoluciones, los decretos y las leyes están para cumplirse. Y la resolución del Senasa que plantea claramente desde hace tres años que los viveros deben desarrollarse bajo cubierta para evitar que se desarrolle cualquier virus o bacteria que pueda poner riesgosa la sanidad de las plantas hay que cumplirla”, recalcó el funcionario.

“Nosotros como sociedad, al aceptar convivir en un marco democrático, constitucional, aceptamos un sistema legal que emana de la Constitución nacional. Nadie puede estar por fuera de las normas ni puede haber privilegios para nadie”, recalcó en otro párrafo.

Días pasados, la Federación del Citrus de Entre Río (Fecier) reclamó al gobierno que sea estricto y haga cumplir la resolución 930, que establece la producción de cítricos bajo cubierta, para prevenir la enfermedad de Huanglongbing (HLB). “Reclamamos al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que haga lo que debe hacer con la erradicación de viveros a cielo abierto, antes que sea demasiado tarde” afirmó el presidente de la entidad que nuclea a los citricultores, Dante Grigolatto. El titular de la Fecier agregó, “ya se agotaron todos los plazos”. 

En ese sentido, Loggio destacó a los productores de viveros que están invirtiendo para reconvertirse y estar acorde a la resolución del Senasa. Y recalcó que es una injusticia que hagan el esfuerzo mientras otros no lo hacen.

“Sabemos que el Senasa ha hecho algunos trabajos para exigir que se cumpla con la resolución y estamos a la expectativa de que siga desarrollando sus actividades exigiendo el cumplimiento de las normas”, dijo por último Loggio.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario