Loggio abriga expectativas favorables respecto del proyecto de viviendas de madera

El proyecto establece utilizar las 70.000 has. plantadas de eucaliptos. “Estas 70.000 has. se destinan al sector del papel mediante rollizos o al mundo de la construcción a través de la tabla aserrada”, dijo el funcionario. Desde el año pasado, desde la secretaría de la Producción apuntan al desarrollo de la industria del mueble pero la posibilidad de construir viviendas sociales “es realmente novedosa”. “Estaríamos cerrando el circuito de producción de la madera incorporando muchísima mano de obra en viviendas de alta calidad”, manifestó.
En Villa Paranacito hay una experiencia de construcción de viviendas populares de madera pero utilizando álamo. Loggio aseguró que Bordet tomó contacto con la propuesta y les indica que trabajen en la misma. “Estamos en la primera etapa donde estamos definiendo todo lo que es el perfil de la propuesta desde el punto de vista tecnológico, productivo”, indicó.
Pero para avanzar se necesita el CAT (Certificado de Aptitud Técnica) debido a que las viviendas populares de madera todavía no están habilitadas por la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. “Con el CAT recién podríamos empezar a soñar con tener viviendas de madera de alta calidad para los sectores populares. Es un proceso de mediano y largo plazo pero esto va a cambiar el eje productivo de la localidad”, señaló.
Loggio resaltó que en Canadá, Europa y EEUU se utilizan “muchísimo” las viviendas de madera. En Argentina se carece de la cultura de ese tipo de construcción en los sectores medios. “Lo que conocemos es la casilla del sector marginal que no tiene donde vivir y con costaneros se hace una casita”, expresó.
“Sin embargo acá estamos hablando de un prototipo de vivienda de absoluta dignidad para el trabajador, para la familia, que da muy buenos resultados desde el punto de vista térmico, mejora las posibilidades de soporte térmico en verano y en invierno con el calor y el frío que le de seguridad a quien va a habitar ahí dentro”, detalló el subsecretario.
“Vamos a armar un prototipo en Osvaldo Magnasco, que es el lugar que el intendente eligió para que empecemos la propuesta y vamos a hacer en meses venideros un prototipo de lo que podemos llamar un salón de usos múltiples para que sea una muestra de la tecnología para la región”, indicó. “Una vez que tengamos el certificado de aptitud técnica, la idea es precisamente hacer la experiencia piloto en el barrio Osvaldo Magnasco”, señaló.
“Estamos en una etapa realmente importante cuando el poder político decide que podemos los concordienses y entrerrianos soñar con construcción de viviendas de madera. Mucha gente lo hace de manera individual, mucha gente que hace su casa de madera, su cabaña de madera, de troncos”, indicó Loggio.
“En Concordia va a impactar tremendamente. No es lo mismo comprarle el cemento a Loma Negra o a alguna de las cuatro o cinco cementeras que hay en el país que comprar madera serrada y trabajada por los obreros concordienses”, sostuvo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies