“Hemos visto que algunas cosas tiene soluciones relativamente sencillas de llevar a cabo”, expresó el funcionario, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ángel Giano, los directores del Heras y del Masvernat, Carlos Vallejos y Orlando Elordi respectivamente, y otras autoridades del área. “Creo que la falta de comunicación o los malentendidos hicieran que esto llegara hasta este punto”, expresó. En ese sentido, aclaró que la denuncia por falta de medicamentos no la tenía acreditada. “Oficialmente no tenía reclamos del área de farmacia y el director del hospital tampoco tenía reclamos serios sobre faltante de medicamentos”, dijo Basso.
Incluso señaló que hay cuestiones que se confunden. “Hay medicamentos que no faltaban pero estaban con otra presentación que hacían que en definitiva los tratamientos no se puedan cumplimentar”, acotó. “Lo que estamos haciendo es agilizar los mecanismos para que rápidamente se solucionen estos problemas de faltantes y con eso destrabaríamos gran parte de la conflictivaza que había acá”, señaló Basso.
En cambio, prácticamente descartó una recomposición salarial para lo que queda del año. “La provincia está atravesando un problema financiero importante y creo que un poco tenemos que hacernos cargo, no solamente los funcionarios sino también los trabajadores, de acompañar este proceso”, explicó Basso. “Estas cuestiones las vamos a discutir cuando se puedan discutir”, indicó.
”El gobernador claramente dijo que la recomposición es una cosa urgente y es inevitable hacerla en un futuro cercano pero cuando las arcas de la provincia lo permitan”, agregó. “Creo que las posibilidades para el año que viene son buenas en la parte económica. Me parece que estamos en el buen camino para que en el futuro tengamos sueldos acordes”, dijo el subsecretario.
Otro de los reclamos de los empleados está relacionado con las falencias edilicias. “Había reclamos sobre las condiciones en la que estaban los internados en Psiquiatría. El director ya había tomado medidas con respecto al tema. Había determinado que una de las salas de internación femeninas fueran salas particulares”, explicó. Y no descartó que se ocupe otra área más de ser necesario. “Temporariamente estaría solucionado el problema y la solución final llegaría para marzo que es cuando se va a terminar la obra prevista por Arquitectura”, señaló.
Respecto de los medicamentos por la diabetes, dijo que es una cuestión de índole provincial. “Me hago cargo porque hemos tenido muchos problemas de movilidad últimamente, sobretodo con las camionetas distribuidoras, porque se han roto justamente algunas y tardamos un poco en arreglarlas”, explicó. No obstante, aseguró que la insulina está llegando mañana a la ciudad luego de una demora de una semana.
El subsecretario ponderó la puesta en marcha en el Heras del servicio de Odontología en el futuro inmediato. Y aseguró que en el corto plazo se reorganizarán los servicios del hospital Heras, al igual que en los nosocomios de toda la provincia, junto con la elaboración de una ley orgánica.
Los delegados del hospital se reunirán mañana, a las 11, para discutir si se levanta el quite de colaboración que se viene llevando a cabo durante el turno mañana desde la semana pasada.