viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LO QUE SE VIENE : El presidente Fernández prometió 264 mil soluciones habitacionales

Imágenes del acto de hoy en Tierra del Fuego

Casa Propia – Construir Futuro busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Llevará adelante la construcción de 220 mil nuevas viviendas a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina.

Asimismo, permitirá generar 20 mil lotes con servicios para aquellas familias que no cuentan con un terreno, y brindará 24 mil créditos para construcción de viviendas ya sea en lotes Procrear, municipales o propios de los adjudicatarios. Estas tres líneas de acción terminan redondeando un total de 264 mil soluciones habitacionales para todo el territorio argentino.

Al respecto, el presidente Alberto Fernández remarcó que “hoy estamos tomando un nuevo compromiso, que es trabajar para darle una vivienda a los y las argentinas que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número muy alto de viviendas en todo el país, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía”.

“Hoy lo que hizo Jorge fue tocar la campana de largada. A construir viviendas se ha dicho. Vamos a darle a los argentinos y a las argentinas las viviendas que se merecen”, finalizó.

La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, y se trata de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, que busca mejorar las condiciones del acceso al hábitat y atender en los próximos tres años las distintas demandas habitacionales que presenta el territorio argentino.

Al tomar la palabra, Ferraresi comentó que “el presidente Alberto Fernández nos encomendó este trabajo que tiene que ver con un plan de viviendas que sea federal, y que tenga el concepto de la vivienda como un derecho. Vamos a erradicar el concepto que tenemos de vivienda social, las viviendas tienen que ser dignas, generar la posibilidad de crecer, de arraigarse y de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja”.

“A partir de esta decisión del presidente hemos desarrollado un programa que generará 264 mil soluciones habitacionales en los próximos 3 años, compromiso que tiene el presidente y todos nosotros en el que vamos a empezar a trabajar inmediatamente”, aseguró.

Cabe destacar que esta nueva iniciativa del Gobierno nacional contempla una fuerte perspectiva de género, viviendas para trabajadoras y trabajadores, para adultos mayores y para zonas rurales. Además, se tendrán en cuenta criterios de sustentabilidad y forestación, y se incentivará la incorporación de nuevas tecnologías.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario