martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lo que no ven

  1. La cadena de electrodomésticos e informática Musimundo cerró diez sucursales en diferentes puntos del país por la baja del consumo y la suba de costos operativos derivada de la suba de las tarifas.
  2. El famoso Café de la Ciudad, ubicado desde 1986 en Corrientes y Carlos Pellegrini, cerró y los dueños informaron que fue porque no podían hacerle frente a los aumentos de las tarifas.
  3. La tradicional casa rosarina de empanadas El Gran Pipón concluyó sus 37 años de historia, por “tarifazos de servicios e incremento del alquiler”.
  4. El Frigorífico Aconcagua dejó el negocio de cámaras de frío ante la crisis del sector frutícola y el incremento de la tarifa eléctrica. La compañía inició su actividad en 1946.
  5. Al borde de la quiebra se encuentra la cristalería El Progreso. La cooperativa recibió una boleta de gas con un valor cercano al millón y medio de pesos, sumado a otra de luz de 120 mil.
  6. La fábrica de alfajores Estancia El Rosario tambalea por el alza de los costos y del financiamiento. Sus dueños negocian una salida con inversores, sindicato y el gobierno santafesino.
  7. La metalúrgica Metalkrom anunció despidos tras la resolución judicial por tarifas que dictó la “inadmisibilidad” del recurso de amparo presentado por la firma para que se retrotraigan los servicios a noviembre de 2016.
  8. La tradicional Vauquita está al borde de la quiebra por el precio del gas. La compañía pasó de abonar 42.000 pesos de gas y luz a casi 150.000 pesos. Lo mismo sucedió con la chocolatería Arrufat, que, en Pascuas, debió rematar sus huevos de chocolate para pagar los servicios.
  9. La cooperativa Cueroflex emplea a 80 trabajadores y su continuidad está en duda tras de recibir una factura de luz de más de 6 millones de pesos, que se suma a anteriores boletas impagas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario