sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lo primero es la familia municipal

Alalí indicó esta mañana que, cuando asumió como secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia (SUOEMC), hace tres años, los trabajadores les dijeron que antiguamente ingresaban los hijos de los empleados mediante una ordenanza o un decreto cuando sus padres se jubilaban. “Yo lo presente en su momento cuando no era concejal, les tiré la pelota a otros compañeros y no fue tratado. Ahora hago la misma presentación como concejal y me pongo al frente de este pedido”, dijo.

“Nosotros lo que pedimos es que cuando se jubile un compañero, teniendo los requisitos  como estudios secundarios, tengan la posibilidad de entrar a trabajar”, dijo el titular del SUOEMC. No obstante, Alalí dijo que al hijo no le correspondería el cargo que ocupa el padre, por ejemplo de jefe de una repartición, sino que debe hacer la carrera municipal.

Consultado sobre el eco que obtuvo de sus pares, dijo que va a ser “muy difícil” lograr la aprobación en el recinto. De hecho, en la sesión en que presentó la iniciativa, antes de que pudiera leerla, el concejal Esteban Benítez (Cambiemos) le dijo que estaba “totalmente en desacuerdo”. El edil de extracción municipal le pidió que al menos la lea antes de criticarla.

A pesar de las objeciones recibidas respecto de que una norma como la que propone va en desmedro de todo requisito tendiente a establecer igualdad de oportunidades abriendo la municipalidad a las personas mejor preparadas que puedan ingresar mediante concursos, Alalí dijo que “hoy hay familias enteras trabajando dentro de la municipalidad”. De hecho el argumento esgrimido no desmiente lo anterior sino que apunta a refrendar una práctica institucionalizada.

En ese sentido, el gremialista acotó que en la Cooperativa Eléctrica de Concordia existe una bolsa de trabajo que cumple la misma función que reclama para la municipalidad dado que la prioridad la tienen los hijos de los empleados de la distribuidora eléctrica. “Podemos hacer una bolsa de trabajo. Es un proyecto que se puede debatir, ‘aggiornar’, mejorar”, indicó.

“Uno es trabajador municipal y quiere que le vaya bien a los jubilados, a los pensionados y por qué no a los hijos de los trabajadores municipales”, señaló Alalí en otro párrafo.

Por otra parte, dijo que le gustaría que “se respete la carrera municipal” y trabajar en mejorar el escalafón municipal que viene desde 1949 y “está absolutamente obsoleto”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario