viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lo mató por robarle las tazas

El policía comenzó a perseguir al auto y a las 10 cuadras sacó su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros y efectuó al menos un disparo. El balazo entró por el baúl y el ladrón, que viajaba en el asiento del acompañante, recibió el impactó en la zona izquierda de la espalda y el proyectil le salió por el pecho. El conductor y presunto cómplice detuvo el auto. Cuando llegó la asistencia médica, se constató que el joven falleció allí mismo desangrado.

La víctima es Tiago Avalos, de 17 años, y no estaba armado. Tampoco el joven que lo acompañaba, que quedó demorado en la comisaría 2ª de Villa Tesei. Pérez Buscarolo permaneció en el lugar del hecho hasta que ellos llegaron y luego fue aprehendido.

Un vecino, consternado, dijo: “Son las tazas de un auto, ni siquiera le llevó el auto. Además, era un menor y no estaba armado”.

El caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Morón, a cargo de María Silvana Bonini y Sergio Di Leo, que ordenó la aprehensión del subcomisario bajo la acusación de “homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad”, que tiene una pena de prisión perpetua.

Este caso se asemeja al del ingeniero Horacio Santos, quien el 16 de junio de 1990 persiguió a dos jóvenes que le habían robado un pasacasete de su cupé Renault Fuego en Villa Devoto y los mató.

Ese día, el ingeniero de por entonces 42 años (a quien le habían robado varias veces) estaba en una zapatería con su mujer cuando oyó la alarma del auto, por lo que subió con su esposa al vehículo y persiguió a los ladrones. Santos encerró a asaltantes y los mató, pese a que no estaban armados, lo cual originó un debate en la sociedad e hizo surgir el término “justiciero”.

En un primer fallo, Santos fue condenado a doce años de cárcel por homicidio simple pero luego se entendió que fue un caso de “exceso en la legítima defensa” y recibió tres años de cárcel en suspenso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario