sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Lo de Pelayo fue una suma de errores que terminó de la peor manera’

La mañana del 9 de octubre, Sebastián Pelayo fue condenado a 13 años de prisión por abuso sexual y llevado de manera transitoria a la Jefatura Departamental Policial mientras aguardaba el traslado a la Unidad Penal. Menos de una hora después de ser encerrado, el hombre se quitó la vida utilizando los cordones de sus zapatillas y un cinturón. “A mí me llama la atención que en el 99 por ciento de los casos no se decreta la prisión preventiva a una persona cuando es condenada en primera instancia, sino, hasta que el fallo quede firme”, destacó Briceño. “Pero este muchacho es de apellido Pelayo y forma parte de una familia estigmatizada”, aclaró. “Si hubiera sido otra persona, estoy seguro de que no le hubieran dictado la preventiva”, sentenció.

Sobre la manera en la que el hombre se quitó la vida, Briceño remarcó que esta fue siempre una causa "plagada de defectos" y con una pésima investigación.  Así mismo, consideró que al gran error que tuvo el tribunal, se le sumó otro mucho más severo por parte de quienes debían estar a su cuidado. “Es increíble que a una persona que acaban de condenar la trasladen y alojen en una pocilga, sin ningún tipo de guardia ni control y sin observar ninguna medida mínima de seguridad”, afirmó y añadió que no sabe qué cámaras son las que van a investigar para esclarecer el suicidio ya que “tengo entendido que las cámaras apuntan al pasillo, a las rejas y no al interior de la celda. No sé de qué manera podrían servir”, sugirió.

Finalmente, el abogado defensor reitrró que la prisión preventiva se utiliza en última instancia y este no era el caso. "Sebastián pasó 4 años cumpliendo con todas las reglas y sin verse involucrado en nada”, exolicó. “Pero cuando te la quieren dibujar lo hacen, digas lo que digas y Pelayo es una familia estigmatizada. Estoy seguro de que si era otra persona, no se la hubieran dictado", concluyó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario