miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Lo de D’Alessio era un modus operandi’

Salvo explicó que “esto es un modus operandi, no es la primera vez que se hizo esta práctica” y añadió que “hay un empresario que no se allanó al acuerdo propuesto y fue preso”, al que evitó identificar. “El mecanismo se había probado con otros empresarios, hay nombres que no puedo dar porque rige el secreto de sumario”, señaló.

La letrada ponderó la “prudencia” y “mesura” del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, por “la entidad del caso” y especificó que lo que se actúa es bajo secreto de sumario y eso “hace imprescindible la ayuda de auxiliares de justicia y fuerzas de seguridad”. Explicó que su cliente “está muy conmocionado”, que tiene problemas de salud y que vive “con angustia” por el caso.

Etchebest hizo la denuncia en la que precisó que D´Alessio le pidió 300 mil dólares para que Stornelli no lo incriminara en la causa de las fotocopias de los cuadernos. El abogado ligado al fiscal le dijo al empresario que había sido incriminado en ese expediente por el "arrepentido! de Juan Manuel Campillo. La denuncia de la extorsión está acompañada de audios y fotos que incriminan a D´Alessio y muestra su cercanía a Stornelli, quien busca despegarse de la acusación.

“Etchebest y D´Alessio se conocen por ser vecinos de oficina en Puerto Madero, por eso a mi cliente no le llamó la atención que lo abordara”, siguió Salvo. El hombre del fiscal le dijo al empresario que “Campillo lo nombra ante el juez y tiene que agradecer que él, D´Alessio, lo conoce a Stornelli”. Eso motivó más encuentros, de los cuales Etchebest realizó minuciosos registros para hacer la denuncia.

“Ahora hay que esperar que actúe la Justicia, el juez tiene las pruebas y tomará decisiones”, continuó Salvo, quien se refirió a la defensa ensayada por D´Alessio. “Me llamaron la atención sus dichos, dado que dice que investiga hechos de corrupción. Si lo que hizo fue como medida de prueba, no lo puede hacer alguien ajeno a una fiscalía”. Salvo también cerró en FM La Patria al decir  que el accionar “fue clandestino, en contra de las garantías constitucionales y el principio de defensa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario