sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LLUVIAS TORRENCIALES : Se desmoronó un puente en Corrientes y realizan desvíos por Entre Ríos

Desde Vialidad indicaron que hubo una falla en el estribo del lado de Libertador y arrastró parte de la loza del viaducto, sobre arroyo Barrancas. El tránsito quedó cortado y acopian materiales para la estructura temporal. Recuerdan que se pueden tomar caminos alternativos por Entre Ríos. 

Se desmoronó parte del puente que atraviesa el arroyo Barrancas, en la Ruta Provincial 126, en el departamento Esquina, más precisamente entre las localidades de Pueblo Libertador y Sauce, afectando la comunicación terrestre entre ambas. 

Desde Vialidad de la provincia de Corrientes se informó que colocarán una estructura de las denominadas Bailey, en forma provisoria, mientras estudian alternativas de cara a una obra definitiva. En tanto, advirtieron que existen caminos alternativos, algunos por la provincia de Entre Ríos. 

Según explicó el titular de Vialidad Provincial, Justo Armando Espíndola, “lo que hubo fue una falla de fundación del estrobo del lado de Pueblo Libertador, y arrastró parte de la loza. No se puede transitar por el lugar”, aclaró. 

Como plan paliativo, explicó que “colocaremos, en forma provisoria, un puente Bailey de 30 metros, para lo cual estamos acopiando materiales de toda la zona, hasta tanto se estudie qué se va a hacer de manera definitiva. Entre mañana (hoy) a la noche y el sábado estaremos teniendo buena cantidad de materiales para poder iniciar las obras”. 
Respecto a esto último explicó que “ya fue un ingeniero a hacer un relevamiento, pero todavía no estamos en condiciones de saber qué se quiere hacer en el lugar”. 

En este contexto, el funcionario precisó que “el puente fue construido entre 1933 y 1934 y no tiene la capacidad portante para los vehículos que hoy se utilizan, es más, hace varios años que hay carteles indicativos en este tramo de la ruta, advirtiendo las precauciones de estos casos, pero muchas veces no se respeta”. 
Tras lo ocurrido, puntualizó a El Litoral que “se colocaron señalizaciones advirtiendo que no se puede circular”. 

Vías alternativas 
Tras interrupción total en el tránsito sobre el arroyo Barrancas, de Sauce a Pueblo Libertador y Esquina, los conductores deben tener en cuenta caminos alternativos. Por ello, Espíndola señaló que “los que quieran ir de Sauce hacia Esquina deben ir por la 126 hasta la Ruta 23 hacia José Feliciano (Entre Ríos), de ahí hasta La Paz y subir por la Ruta Nacional 12. En este caso lo recomendable es ir por caminos entrerrianos ya que por Curuzú Cuatiá es mucho más largo el trayecto”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario