Llegaron las primeras viviendas Toyota para los inundados

Sobre el proceso de relocalización de las familias de inundados, Francolini precisó que entre  3 y  4 meses las 100 casas estarán listas para ser habitadas. Al gobierno  provincial  le corresponderá todo lo que tiene que ver con la infraestructura del lugar: luz, agua y cloacas. En tanto, el municipio aportará el terreno y el loteo.

El funcionario destacó las gestiones que lleva adelante el gobernador Gustavo Bordet  trabajando  en las obras de infraestructura que se necesitan; una tarea acordada con el gobierno nacional para evitar en el futuro una situación similar.

En tanto, el intendente Enrique Cresto, quien supervisó los trabajos en el terreno junto al viceintendente Armando Gay, precisó que "esta etapa de relocalización de las familias? que estamos iniciando? es un paso adelante muy importante. Son 100 viviendas que envía la Nación y además están las 150 viviendas que construirá el IAPV. La semana pasada hablamos con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro Mauro Urribarri de los avances logrados en Concordia con el apoyo de la Nación y la Provincia y de la importancia de esta articulación conjunta para que, a pocos meses de esta inundación histórica, podamos brindar soluciones concretas a la gente”.

El presidente municipal indicó que “atrás de cada una de las casas que llega está la voluntad y el trabajo articulado de mucha gente. Nosotros, como concordienses, tenemos que reconocer y agradecer el apoyo del presidente Mauricio Macri; el ministro Rogelio Frigerio; el gobernador Bordet; el ministro Mauro Urribarri; el director nacional de Políticas Habitacionales, Ramiro Masjuán; el ministro de Obras Públicas, Luis Benedetto; el presidente del IAPV, Alfredo Francolini, y todos los funcionarios nacionales y provinciales que asumieron el compromiso de ayudar a Concordia a superar definitivamente el drama de las inundaciones y lo están demostrando en los hechos”.

En el mismo sentido, Cresto hizo referencia especialmente al trabajo “que se está llevando adelante en el predio en articulación con la Provincia, con los equipos del municipio, con nuestra gente de Viviendas, de Obras y Servicios Públicos, con la Policía que tiene que brindar seguridad. Hay mucha gente que es parte de este proceso y que seguramente verán coronado todo este esfuerzo cuando en algunas días más esté todo dispuesto para que la gente pueda instalarse en su nuevo hogar y olvidarse para siempre de la amenaza del río”, destacó el jefe comunal.

Lo que se viene

“El objetivo es darles un lugar mejor a las familias que viven en zonas inundables, parquizar los terrenos en los que residían y liberar definitivamente la zona, para que la Comisión Técnica Mixta pueda operar con mayor previsibilidad y efectividad en casos de inundación y la gente no sufra las consecuencias. Todo esto se complementa con la consolidación de la Defensa Sur y los proyectos de una nueva defensa central, configurando un esquema de obras y desarrollo de infraestructura que nos permitirá estar mejor preparados paras las próximas inundaciones”, agregó.

La arquitecta Marina Peñaloza, directora municipal de Viviendas, detalló que “las viviendas que van llegando se instalarán en los terrenos destinados a este propósito y se comenzará, en forma progresiva, la reubicación de las familias que están en los centros de evacuados".? ?La funcionaria aclaró que "este proceso? ?no se va a dar de un día para el otro. Esta semana llegan las primeras viviendas, se armarán, se instalarán y casi al mismo tiempo comenzaremos con el traslado de las primeras familias a las viviendas provisorias que van a ocupar ?en este mismo predio ?hasta que las de Toyota estén completamente en condiciones de ser habitadas. Luego estas viviendas provisorias quedaran como construcciones anexas a las casas definitivas. ?T?odo se va a dar progresivamente y de manera ordenada ", concluyó.

Entradas relacionadas