“Ésta es la ruta internacional con resultados más débiles”, justificó el titular de Aerolíneas, quien al asumir en el cargo reconoció “no conocer nada de una compañía aérea”.
En tanto, miles de pasajeros que tenían comprados sus tickets para volar a ese destino fueron afectados por esta decisión ya que debieron reprogramar sus vuelos viajando, en muchos casos a Madrid y luego con otra compañía hasta Barcelona.
Desde el gremio de pilotos (APLA) aseguraron que “la intención es achicar el área internacional a una mínima expresión entregando el mercado aéreo a decenas de empresas en su mayoría extranjeras y low cost”.
“La aérea española Level -propiedad de Iberia- casualmente ha sido recientemente autorizada a explotar la ruta a Barcelona en 5 frecuencias semanales, las mismas que tenía Aerolíneas Argentinas y acaba de eliminar”, agregaron en un comunicado donde denuncian el “achicamiento” de la línea de bandera.