sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Llegaron a Rosario los primeros refuerzos enviados por el Gobierno

El funcionario puntualizó que “ya es mucho lo que ha pasado”. Por eso, agregó, “es imperioso que nos metamos en cada uno de los barrios (afectados) y que lleguemos hasta el hueso” en la investigación contra el delito.

Durante un breve discurso, el ministro reconoció que “nada de lo que haya que hacer es fácil y simple”, y expresó su deseo de que, a pesar de ello, “los resultados nos vayan acompañando en el tiempo más corto posible”.

El trabajo que se hará “va a ser muy profundo” frente a la “situación indeseable” que viven los habitantes de Rosario, dijo y explicó que lo que hoy ocurrió fue la llegada de los primeros 575 agentes, que serán parte del refuerzo de 1400 anunciados ayer por el Presidente de la Nación. Quienes arribaron hoy iniciarán tareas en los territorios más afectados que, cuando se finalicen, serán continuadas y reforzadas por más personal. 

Durante el acto que tuvo lugar en una posta que Gendarmería tiene en Circunvalación y Jorge Newbery fueron formados buena parte de los integrantes de Gendarmería y la Policía Federal destinados progresivamente a esa misión. También fueron desplegados en ese mismo lugar los carros de asalto, y las tanquetas, camionetas, motos y patrullas que recorrerán las zonas más afectadas.

“Hay que seguir la ruta del dinero (del narcotráfico). Hay que romper esta situación de delincuentes que están armados en la calle y amenazando al pueblo. No estamos dispuestos a soportar esas cosas y vamos a venir las veces que sea necesario”, sentenció.

Fernández también respondió a las críticas que se le habían hecho por “subestimar” la situación que atraviesa esa ciudad. “Yo no subestimé absolutamente nada. Sabemos cuál es la grave situación de la ciudad y formamos parte de la búsqueda de las soluciones”, aseveró.

El desembarco de los efectivos es parte de una batería de medidas destinadas a reforzar la lucha contra el narcotráfico, a la que se sumará la Compañía de Ingenieros del Ejército, destinada a tareas de “urbanización de los barrios populares” rosarinos.

En el acto también se firmó un convenio entre el gobierno santafesino y la Unidad de Información Financiera (UIF) para que a través de este organismo se acelere la investigación de maniobras financieras que puedan estar vinculadas al narcotráfico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario