martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Llegan más boyas adquiridas por CARU para el balizamiento del río Uruguay

Esta nueva entrega de 19 boyas fue estibada en el predio de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de Concepción del Uruguay (ARG.) a fin de que el personal de esa repartición arme las mismas para su posterior fondeo.

Este tipo de boyas son utilizadas actualmente en más de 40 países, fabricadas en UV-Polietileno estabilizado y rotomoldeado sin costuras que las hace más livianas, resistentes y que al mismo tiempo reduce los costos de mantenimiento. Además, cuentan con electrónica y lumínica de última generación con un alcance de cuatro millas náuticas, lo que garantiza una navegación nocturna segura.

La actividad se encuentra comprendida en el proyecto de dragado y balizamiento entre el Km 0 y el Km 187,1 del río Uruguay a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay. Asimismo, los canales entre el km 187,1 y el km. 206,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad).

Esta tarea se lleva adelante en coordinación con los organismos competentes de los Estados Parte, ellos son quienes reciben el equipamiento, determinan la posición y realizan los fondeos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario