martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Llegan los excedentes de Salto Grande y en Mocoretá critican el poco dinero que reciben

Desde hace tiempo Mazaeda lucha para que los excedentes puedan hacerse efectivos y, a través de ellos, lograr obras importantes para la ciudad que gobierna. “La nuestra fue una de las ciudades correntinas más afectadas por la represa”, manifestó, al tiempo que no ocultó su preocupación por las noticias que indican obras en Monte Caseros, La Cruz, Alvear y otros lugares, pero no así en Mocoretá.
Mazaeda indicó que el próximo lunes viajará a Monte Caseros a fin de reunirse con el intendente de esa ciudad, Juan Zandoná, quien tendría en sus manos una copia del decreto, aunque deslizó que en una comunicación telefónica este le informó de algunas obras para “La perla del sur correntino” que no lo dejaron satisfecho, porque las consideró menores.
En el mismo orden, Mazaeda indicó que solicitará una audiencia con el gobernador correntino para confirmar la distribución de ese dinero y, de ser necesario, plantear su disconformidad. Vale apuntar que, a diferencia de lo que sucede en Entre Ríos donde existe un ente que maneja los fondos (CAFESG), en la provincia de Corrientes los excedentes van a parar a Rentas Generales para sus distribución.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario