miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Llegan hoy 12 nuevos efectivos para la Policía de Chajarí

“Chajarí es una ciudad particular dentro de la provincia, y la estructura operacional de la comisaría funciona como una jefatura”, dijo Massuh, al tiempo que admitió que, en base a eso, la policía de la ciudad “necesita mejor equipamiento y más personal”. En ese marco de cosas, quien fuera comisario en esta ciudad y ahora es jefe de la Policía entrerriana, aseguró que “el lunes llegarán a Chajarí 12 nuevos agentes», lo que es posible gracias a que las escuelas “volvieron a trabajar y, de esa manera, cada año podemos contar con nuevos efectivos”.
El jefe indicó, por otra parte, que “la adquisición de nuevos vehículos está en los planes de este gobierno”, recordando que “el año pasado se compraron 150 vehículos, pero sucede que el parque automotor se deterioró en los cuatro últimos años, cuando además no se compraron unidades nuevas, por lo que resulta costoso volver a una situación óptima”.
Massuh enfatizó que dos objetivos centrales de su gestión son la capacitación de los hombres y el respeto de los derechos humanos. “Estas son cosas fundamentales en la nueva generación de policías”, aseguró e informó que “tenemos un plan de trabajo a llevar a cabo que va a involucrar a todos los cuadros de la policía. Tiempo atrás, se capacitaba a los cuadros superiores, pero yo entiendo que esa capacitación debe llegar a todos los cuadros y, fundamentalmente, a aquellos que están en contacto permanente con la comunidad”.
“Tenemos que lograr la confianza de nuestros vecinos, para lo cual la policía debe estar bien capacitada”, aseguró. Finalmente, Massuh recordó que planteó siempre la necesidad de tomar contacto con la comunidad y sus instituciones. Esta tesitura continuará vigente en su gestión actual.
En otro orden, informó que se reunirá “con los jefes departamentales. Cada uno debe presentar un plan de trabajo y después un resultado de gestión. Si la actividad de un funcionario no está acorde con la función que se le encomendó, sin duda será reemplazado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario