En ese lugar, personal especializado del RENAR va a recepcionar las armas para su posterior destrucción. “Destacamos que la entrega del arma es voluntaria y anónima, y que se recibe una retribución económica como incentivo. Porque el objetivo es una fuerte campaña de desarme y de no uso de armas de fuego por parte de la población civil», explicó.
Barrios sostuvo que la seccional 4º es “una jurisdicción muy importante por la cantidad de vecinos que residen allí y estratégica para implementar”. También destacó que el programa viene acompañado de charlas y de capacitaciones para la sociedad civil para trabajar y combatir la violencia. «Por eso es importante que la gente se sume y acompañe esta iniciativa porque los primeros beneficiados son los vecinos» destacó.
«Lo importante es que el procedimiento es totalmente anónimo, no se pide ningún documento de identidad. Lo único que se hace es un acta para dejar constancia de la información y poder luego hacer una estadística”, expuso.
“Aclaramos que no hay que hacer ningún trámite previo. Durante la vigencia del plan cualquier persona que desee entregar su arma puede hacerlo, tenga o no credencial de legítimo usuario, sean armas registradas o no, y del calibre y tipo que fueran», señaló la ex interventora de Obras Sanitarias.