viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Llamaron a licitación para la “Readecuación de las estructuras del muelle 3-4 y acceso al Puerto de Concepción del Uruguay

Así lo informaron el Diputado Nacional, José Eduardo Lauritto y el Diputado Provincial, César Aldáz, al término del encuentro que mantuvieron con el Presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Ing. Hugo Rodríguez.
El Diputado José Lauritto afirmó que “dado que las perspectivas de evolución de la demanda han sido marcadamente crecientes, surgió la necesidad de mejorar la oferta de muelles aptos para cargas generales, mediante la construcción de un sistema de defensa en los sitios 3-4 y la construcción de un nuevo muelle en el alto nivel”.
A continuación precisó que en el marco del Programa de Modernización Portuaria (PMP) que tiene como objetivo promover la actualización tecnológica de la infraestructura física de los puertos argentinos, a fin de adaptarlos a las exigencias del tráfico marítimo y fluvial moderno, apuntando a la reactivación económica y productiva de un centro estratégico para la Región, se ha finalizado la construcción de un nuevo muelle en alto nivel, con la ejecución de obras estabilización y de protección de talud en alto nivel y con la construcción de obras de defensa en sitios 3-4, con un presupuesto de $ 11.390.982,73”.
Sobre las obras encaradas por la provincia referidas a los sitios 3-4 ( estructura prevista para el sistema frontal de defensas) se pretende sumar como nueva función la de tomar las acciones de amarres y de esta manera, se llega a una solución integral del proyecto, resaltó Lauritto.
Por su parte, el Diputado Julio Aldáz expresó que “el añadido de obras en la planta urbana proyectadas y en ejecución por parte de la Municipalidad de Concepción del Uruguay es absolutamente necesario la adecuación de los accesos terrestres al puerto, dándole un contexto integral al movimiento portuario, tanto desde el puerto como desde las rutas provinciales que llegan a la ciudad. Se han tomado los recaudos pertinentes para adecuar las líneas férreas que llegan al puerto, por lo que es necesario prever la readecuación integral de la infraestructura ferrovial interna del puerto, para asegurar la operatoria portuaria por este medio”.
Finalmente Aldáz sostuvo que “además se completan los trabajos necesarios para una correcta adecuación de los accesos terrestres en reparaciones básicas del acceso vial de hormigón, la repavimentación de la Avenida Costanera Paysandú e infraestructura subterránea y la apertura de un nuevo tramo de calle con destino exclusivo al tránsito pesado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario