sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Línea crediticia para infraestructura productiva provincial

En la reunión de hoy, que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, se repasaron diferentes aspectos del tramo final de este programa que se viene trabajando entre la entidad financiera internacional y el Gobierno entrerriano. En el encuentro, encabezado por el gobernador Busti, estuvo presente la representante del BID en Washington, Estados Unidos, Vera Lucía Vicentini, jefa del equipo de preparación de la operación, junto a especialistas en cada rubro asentados en la sede de la entidad en Buenos Aires.
También participaron por la provincia el ministro de Economía, Diego Valiero; el secretario de la Producción, Daniel Welschen; y el subsecretario de Planeamiento de este organismo, Antonio Farall; además de Marisa Ramírez, coordinadora del equipo provincial.
“Este trabajo fue iniciado hace unos meses. La primera vez que vinimos fue en marzo, por solicitud de la Gobernación de Entre Ríos, para preparar un programa de apoyo para el desarrollo de la provincia. Este es un plan que tiene varios componentes y que atiende el cuello de botella del sector vial, de energía, de puertos y de apoyo a la producción”, explicó Lucía Vicentini.
Enseguida detalló que “se ha venido trabajando muy intensamente en los últimos meses, con todo el cuerpo técnico de la provincia que nos ayudó muchísimo y que es de primera”.
“Con esto estamos terminando toda la preparación de la operación que deberíamos someter luego al directorio del Banco Interamericano en el mes de noviembre, para apreciación y eventual aprobación de este préstamo a la provincia de Entre Ríos”, dijo la representante del Banco.
Comentó luego que el préstamo será a baja tasa, que tendrá cuatro años de gracia y un plazo de 25 años y que contará con financiamiento compartido entre el BID, que aporta el 80%, y la provincia, que completa el restante 20%.
Detalló que esta será la primera fase del préstamo, por el monto mencionado, mientras que está estipulada una segunda fase, por otros 80 millones de dólares, la que se prevé negociar en el año 2010.
“La de hoy fue una reunión de trabajo y de cierre de la preparación de este programa y también de agradecer a la provincia por todo el apoyo técnico e institucional que nos dio. Yo creo que con esto la Gobernación deja un préstamo muy importante para Entre Ríos, pero que puede servir de modelo para varias provincias porque interviene en los cuellos de botella del desarrollo económico. Esta provincia ha trabajado muy intensamente para dejar muchos estudios listos y sus proyectos. Realmente se ha hecho un muy lindo trabajo y en corto tiempo”, valoró la representante del BID.

Finalmente, indicó: “El gobernador debe quedarse muy contento porque deja una operación muy bien diseñada, con todos los riesgos bien identificados y mitigados. Deja lista una operación que el próximo año puede ser implementada con toda tranquilidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario