No obstante, Armanazqui no quiso ir más allá y solo dijo que, en el caso que no retome sus tareas, tienen muchas alternativas. “Nosotros como Estado Municipal tenemos la responsabilidad de tratar de solucionar para que la gente de Concordia tenga el servicio que es muy importante, tanto para la parte laboral como para los estudiantes y todos los que hacen el servicio de transporte de pasajeros”, recalcó.
“Tenemos que buscar lo más rápido posible un reemplazo total o parcial del recorrido. Estamos esperando ver qué pasa con los plazos legales. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo están dispuestos a buscar una solución con las cooperativas que tienen distintos recorridos que tengan móviles que se puedan usar para reemplazar”, señaló Armanazqui.
Sin embargo, hay un factor que dificulta todo: el sistema Sube. No se trata simplemente de poner en funcionamiento cuatro o cinco colectivos recorriendo el trazado que seguían los coches de la 9 y la 9 bis. Hay que notificar a Buenos Aires del cambio de las unidades y, además, los coches deben tener la maquina incorporada y funcionando para cobrar el subsidio. Y, por lo visto, hay unidades que podrían reemplazar a los colectivos que hoy no circulan pero aparentemente no todas tienen las maquinas. El funcionario, al menos, destacó que la decisión de hacer todo lo más rápido posible está.
Por otra parte, el secretario de Gobierno indicó que se reunieron con los trabajadores quienes plantearon la situación que atraviesa: denunciaron que hace tres meses que no cobran sueldos y además corre serio riesgo su fuente laboral. Armanazqui lo definió como un problema ‘empresarial-particular-privado’ y si bien el Ejecutivo tiene la obligación de escucharlos, la solución es ajena a lo que puedan gestionar y pasa por la empresa. El municipio debe velar por el funcionamiento del transporte público de pasajeros.