sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lilita Carrió había denunciado a su ahora mano derecha, Patricia Bullrich por “infame traidora a la patria”

En noviembre del año 2001 la entonces diputada nacional por el Chaco, Elisa Carrió, de la flamante agrupación Argentinos por una República de Iguales, junto a los entonces diputados Mario Cafiero y Alfredo Bravo, acusaba a la ministra de Trabajo de la Nación, Patricia Bullrich, de “infame traidora a la Patria” y de integrar una asociación ilícita junto a Fernando de la Rúa y los demás integrantes del gobierno de la Alianza. El motivo: la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 1390, por el cual “a cambio de mejores tasas de interés el Gobierno nacional garantizaría el pago de los bonos de la deuda con la recaudación, incluso antes de asegurar la liquidación de jubilaciones y salarios de la administración pública”.
Es para destacar que el delito por traidor a la patria está contemplado en el art. 29 de la Constitución Nacional, y debe ser una de las acusaciones más fuertes contra alguien que se proponga como candidato a cualquier cosa en un país. , Carrió nunca se desdijo de aquella afirmación ni le explicó a la sociedad si Bullrich porque ha cambiado de opinión. ¿ o no cambió ?, la duda habilita a pensar variantes, o que Bullrich ha dejado de ser traidora a la patria, en ese caso habría que buscar algún otro archivo que la haga ver de un modo distinto, o, si sigue siendo la misma de siempre (algo muy probable) habría que buscar entonces la mutación en su denunciante que ahora la hace ver como su elegida.
La información podría hacernos reflexionar acerca de lo que le ocurre a aquellos dirigentes políticos obnubilados y enceguecidos en contra de algo. Carrió viene acusando a este gobierno de las peores cosas y deseándole los peores males, sin percibir la existencia de otra realidad, no la registra. Por lo mismo necesita de aliados y seguidores que sintonicen su misma onda. Eso explica porque, al momento de decidirse por Bullrich, decidió enfrentarse a Macaluse, Raimundi, Delia Bisutti y compañía como si fueran sus enemigos, en rigor, parte de sus mejores cuadros políticos. La breve historia es quizá un ejemplo de que quien ha cambiado no es Bullrich sino Carrio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario