Para la restauración y puesta en valor del antiguo sector Pabellón de Clínicas del ex Hospital Justo José de Urquiza, el presupuesto oficial se fijó en $ 3.400.563,30, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Bajo la certificación de una representante de la Escribanía Mayor de Gobierno, se conoció que la Empresa GeC S.A. cotizó por la suma de $ 4.244.635,91, en tanto la firma TRAZA S.A. propuso la suma de $ 4.323.092,84.
Se restaurará totalmente el antiguo sector Pabellón de Clínicas, dejando como planta libre las naves principales en plantas bajas y altas, para la futura distribución de aulas y otras actividades académicas y culturales. Los locales restantes serán refaccionados totalmente, siendo su destino oficinas y administración. Los sanitarios existentes serán refaccionados a nuevo como también la totalidad de las instalaciones sanitarias y eléctricas.
El vicegobernador se manifestó satisfecho por la apertura de sobres en cuanto al viejo hospital, ya que “la sociedad reclama por ese edificio que está sin utilizar desde 21 de diciembre de 2005 y que se está queriendo que se refuncionalice”. “Hoy se abre licitación para un pabellón de los tres grandes que tiene y esa será la obra de más de 3 millones de pesos”, remarcó.
Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay subrayó la importancia de la obra y entendió que “esta recuperación demoró”, sin embargo añadió que “en estos últimos tiempos y gracias al gobierno provincial hemos cumplido con una fuerte demanda que teníamos los uruguayenses de recuperar el viejo hospital”.
En este punto recordó: “aquel traspaso que hicimos al nuevo hospital de la ciudad, cuatro años cerrado caprichosamente por el ex gobernador Sergio Montiel, y logramos hacer el traspaso”, tras lo cual “trabajamos con vecinos, universidades y distintas instituciones de la comunidad para saber qué se quería para el edificio del viejo hospital”.
En tanto que Bisogni manifestó más adelante que “hoy a través de las gestiones del vicegobernador Lauritto se han conseguido los fondos y se va a recuperar este primer pabellón, puntapié inicial para seguir recuperando estas casi 30 hectáreas que tiene el predio”.