sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Licitaron 350 nuevas viviendas del IAPV para Concepción del Uruguay

El acto licitatorio, que se desarrolló en la sede del IAPV, fue presidido por el titular del organismo, Oscar Marelli, y el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Lauritto. Además contó con las presencias del vicepresidente de la repartición, Alfredo Francolini; los vocales, Alejandro Rojas y Amalia Peroni; la escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.

En relación a la licitación, Lauritto señaló que “con este cupo de 350 viviendas se construirán en Concepción del Uruguay desde el 2008, la cantidad de 1450”. Asimismo destacó que “restan ser entregadas 220 viviendas cuyos adjudicatarios ya fueran sorteados, 145 para personal de la industria de la carne, 30 del cupo otorgado a Vicoer, 38 unidades habitacionales para personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y 10 en Barrio Villa Hipódromo”.

Por su parte, el titular del IAPV, Oscar Marelli aseguró que “la construcción de viviendas tiene el potencial de constituirse en un importante motor de crecimiento económico, para lograr una mayor inclusión social y consolidación del hogar como núcleo familiar, generando así equidad social y un apoyo a la expansión de la industria de la construcción, siendo la vivienda una fuente intensiva en la creación de puestos de trabajo”.

El funcionario acentuó “la gestión integrada y articulada entre el gobierno nacional, la administración provincial y los municipios, para que el sueño del techo propio sea posible para todos los habitantes de la geografía entrerriana".

 

Las licitaciones

La empresa Traza S.A presentó su oferta económica de 87.863.627,49 pesos para la ejecución de 150 viviendas, cuyo presupuesto oficial es de 76.989.977,25 pesos. El plazo de ejecución de los trabajos es de 14 meses. Estas unidades habitacionales se construirán en el sector de Villa Las Lomas Sur, sobre calle 36 del oeste sur entre calle Suipacha y Malvar y Pinto.

Por otro lado, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada (Copul) presentó su propuesta económica de 58.501.231,24 pesos para la construcción de 100 viviendas, cuyo presupuesto oficial es de 51.326.651,50 pesos. El plazo de ejecución de los trabajos es de 12 meses. Estas unidades habitacionales serán ejecutadas en el Barrio de Villa Las Lomas Norte, en intersección de las calles 29 de Oeste Norte y Estrada.

Asimismo, las firmas Traza S.A y Hornus y Cía. S. A presentaron sus ofertas económicas para la ejecución de 50 viviendas, cuyo presupuesto oficial es de 25.663.325,75 pesos. Traza S.A cotizó 29.283.996,60 pesos y Hornus y Cía. S. A ofertó 30.300.009,10 pesos. El plazo de ejecución de los trabajos es de 11 meses. El Sector de ejecución de estas viviendas será en el Barrio Villa Las Lomas Sur.

Por último, la empresa JCB Construcciones presentó su propuesta económica de 29.184.265,58 pesos para la construcción de 50 viviendas, cuyo presupuesto oficial es de 25.663.325,75 pesos. El plazo de ejecución de los trabajos es de 11 meses. Los terrenos donde se construirán estas viviendas se ubican en el Bº Villa Las Lo

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario