sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Licitaron 130 nuevas viviendas del IAPV para Concordia

La apertura de sobres, que se realizó en la sede del IAPV, fue presidido por el titular del organismo, Oscar Marelli, y contó con las presencias del vicepresidente de la repartición, Alfredo Francolini; los vocales, Alejandro Rojas y Amalia Peroni; el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.

Durante el encuentro Marelli dijo que “el objetivo del gobierno que encabeza Sergio Urribarri es llegar a todos los rincones de la provincia, con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos”.

El funcionario aseguró que “la ejecución de nuevos grupos habitacionales permite generar mayor mano de obra en las diferentes localidades, posibilitando recuperar la dignidad del trabajo a muchas familias entrerrianas y la puesta en marcha del aparato productivo en cada municipio”.

Por su parte, el vicepresidente del organismo, Alfredo Francolini afirmó que “con la construcción de viviendas, un número importante de familias pueden acceder a un techo digno y tener la seguridad de contar con un lugar para planificar el desarrollo de sus vidas y la de sus hijos”.

 “Estas obras son impulsadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Sergio Urribarri con políticas inclusivas que generan mayor inversión, y más trabajo, que nos permite a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo”, señaló.

Francolini destacó “la firme decisión del gobierno provincial de que la política habitacional se consolide definitivamente en Entre Ríos y la expectativa que la ejecución de estas obras genera en la ciudadanía, a partir de las soluciones habitacionales que se le brinda a los habitantes en cada una de las localidades a lo largo y ancho de nuestra geografía”.

El presupuesto oficial para la construcción de las viviendas asciende a 66.732.378 pesos y el plazo de ejecución de las obras es de 12 meses. Para estos trabajos presentó su oferta económica, Codi SRL, presupuestó 80.488.592 pesos.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario