martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Licitarán 39 nuevas viviendas y mejoramientos para otras 149 familias del barrio Villa Cresto

En este sentido, el presidente del IAPV, Julio Aldáz dijo que “podemos ejecutar estas obras gracias a un modelo nacional y provincial de inclusión social que permite financiar su construcción, creando fuentes de trabajo, consolidando el núcleo familiar y mejorando las condiciones de vida de la población”.
Por otro lado, precisó que continúa a buen ritmo la ejecución de infraestructura privada en obras del Programa de Mejoramientos de Barrios (PRO.ME.BA.), que benefician a 373 familias de los barrios Cementerio (Rosario del Tala), Munilla (Gualeguaychú) e Hipólito Yrigoyen (Colón). El funcionario indicó que se está trabajando en los proyectos para ejecutar los trabajos en Villaguay, San José de Feliciano, La Paz y en otros barrios de Paraná y Concordia.
Señaló que desde el organismo “se trabaja diariamente para mejorar las condiciones de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares más desprotegidos de nuestra sociedad y con ello se empieza a cumplir parte de la deuda social con la gente de menores recursos, para que sus hijos y nietos puedan tener un futuro digno”.
Aldáz destacó como característica principal del programa es que confluyen al mismo, fondos extracupo de los Programas Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno, y Programa Federal Mejor Vivir, financiando obras de infraestructura privada en localidades donde el Programa de Mejoramientos de Barrios ejecutó las obras de infraestructura pública.

Un cambio sustancial

Para el intendente de Concordia, Gustavo Bordet este tipo de mejoramientos que llegará al Barrio Villa Cresto, permitirá que 188 familias eleven sus condiciones de vida, y partirá un cambio sustancial en la vida cotidiana de los vecinos, que de otra manera les sería imposible alcanzar y puedan vivir más dignamente.
Bordet valoró como fundamental “el trabajo mancomunado que desarrollan los gobiernos nacional y provincial junto a los diferentes municipios de la geografía entrerriana, que redundan en mayores beneficios para que nuestros pueblos tengan un futuro promisorio”.

Beneficio a 170 familias

En Paraná se ejecutará la construcción de 77 viviendas nuevas y 93 mejoramientos habitacionales en los Barrios Anacleto Medina Norte, Anegadizos y Santa Rita Sector I, beneficiando a 170 familias.
En el marco del Programa Federal Techo Digno se construirán 77 viviendas nuevas, de dos dormitorios, con un presupuesto oficial de 8.267.223,59 pesos y con el Programa Federal Mejor Vivir se realizará el mejoramiento de 93 casas, que abarca 93 conexiones intradomiciliarias de agua potable, 93 conexiones intradomiciliarias de cloacas, 68 conexiones intradomiciliarias de energía eléctrica , 68 núcleos sanitarios nuevos, 25 completamiento de núcleos sanitarios, 93 desagües pluviales intradomicilarios.
Además se efectuarán movimiento de suelos, demolición de letrinas, saneamientos de pozos absorbentes, desafectación de baños existentes, etc., con un presupuesto oficial de 3.404.881,57 pesos.

Otras 188 familias

Por su parte, en Concordia se ejecutará la construcción de 39 viviendas nuevas y 149 mejoramientos habitacionales, la primera etapa en el Barrio Villa Cresto, que beneficiará a 188 familias.
En el marco del Programa Federal Techo se construirán 39 unidades habitacionales nuevas – que tendrán uno, dos y tres dormitorios, de acuerdo al relevamiento social que se efectuó oportunamente- que tiene un presupuesto oficial de 4.405.476,51 pesos y dentro del Programa Federal Mejor Vivir se ejecutarán en 149 viviendas, que incluye 149 conexiones intradomiciliarias de agua potable, 149 conexiones intradomiciliarias de cloacas, 149 conexiones intradomiciliarias de energía eléctrica, 144 núcleos sanitarios nuevos, 5 completamiento de núcleos sanitarios, 149 desagües pluviales intradomicilarias.
Además se realizarán movimiento de suelos, demolición de letrinas, saneamientos de pozos absorbentes, desafectación de baños existentes, con un presupuesto oficial de 5.705.142,82 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario