Esta instalación, además de permitir las conexiones a los hogares, atenderá fundamentalmente a seis plantas secadoras de granos existentes en el pueblo. En tanto está a la espera de la autorización del Ejecutivo, el llamado a licitación para la obra complementaria que contempla la interconexión, regulación y adecuación de las instalaciones existentes (infraestructura de alta presión), que tendrá un costo de 1.345.000 pesos.
Por su parte, en la mañana del viernes se hará los propio con las licitaciones de Lucas González y Bovril.
La infraestructura en Lucas González, departamento Nogoyá, consiste en la red de distribución de 24.055 metros de longitud y la planta reguladora secundaria para abastecer 1.100 unidades catastrales. El monto oficial es de 2.650.000 pesos con un plazo de ejecución de siete meses.
Por su parte en la ciudad de Bovril, departamento La Paz, se instalarán 27.655 metros de cañería para la red domiciliaria que atenderá unas 1.100 unidades catastrales con un presupuesto oficial de 2.720.000 pesos y un plazo de obra de ocho meses. Cabe señalar que la inversión total se realiza con recursos provinciales provenientes de fondos específicos de la Secretaría de Energía.