martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LICENCIAS TRUCHAS : El ministro Cettour carga las culpas sobre el gobernador

CETTOUR

En esa línea, añadió: “Creo que hay algún desconocimiento o fantasía de lo que sucede en nuestra área, cuando se le atribuyen algunas cuestiones que no nos corresponden”. Las declaraciones del titular de la cartera sanitaria llegaron para refutar al presidente del bloque de senadores oficialistas, Enrique Cresto, quien lo criticó al decir que trabaja "para la corporación médica", a la que acusó de "vender certificados médicos truchos" a los trabajadores estatales. Ante esto, el ministro respondió que con el legislador tiene “una relación desde hace años, por eso me extraña que salga con estas cuestiones, que son dislates, por no decir disparates”, lanzó.

“Las críticas son para el Poder Ejecutivo, pero me tocan indirectamente a mí. Algunas cosas que dicen no sé si son por desconocimiento o por mala fe, pero nos atribuyen cuestiones que no nos corresponden”, aseveró en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Ante la consulta de si se puede tratar de algún tipo de “medida” para que renuncie, el ministro opinó: “El gobernador Serio Urribarri tiene la suficiente confianza conmigo como para decirme que me vaya, si así lo quiere. No creo que todo esto venga por ese lado. No pienso en que haya un complot para pedirle la renuncia a nadie”.

“Cuando hablan de los 1.200 millones, en realidad yo tengo el Ministerio con 2.400 millones de pesos de presupuesto, que incluye los salarios. Lo mismo con el tema de las suplencias en salud, nosotros solamente las tenemos en las áreas críticas, para médicos de guardia, enfermeras o mucamos, en todo lo relacionado a los hospitales. Incluso ha disminuido el número de suplencias; ahora hay entre 500 y 600, cuando antes había 3.500 suplentes extraordinarios”, aseveró.

 

PECCIN AGMER

El Secretario General de Agmer se refirió al cruce entre el senador Enrique Cresto y el ministro de Salud, Hugo Cettour, por el otorgamiento de licencias médicas truchas. 

El control de la salud de los maestros “es un reclamo histórico del sindicato”, manifestó para explicar luego que “cuando un docente se enferma, hay un profesional que lo certifica”.

“También hay que entender que cuando un compañero está enfermo, el decreto de licencia no alcanza para curarlo y para que restablezca su salud”, consideró el titular de Agmer. “En todos esos casos vamos a hacer una defensa irrestricta”, subrayó.

Luego insistió en la necesidad de que se “establezcan controles periódicos hacia los docentes” y consideró que “el Estado debe tener a los trabajadores -docentes o no docentes- sanos y en condiciones; eso es responsabilidad pura del Estado”. En ese sentido, hoy estamos ante “un Estado ausente en esta materia”, observó.

Para finalizar, en diálogo con esta Agencia, el dirigente hizo notar que esta demanda del sector es para todos los Gobiernos “a quienes responsabilizamos para generen las políticas necesarias. Hemos presentado propuestas desde el 2006”, completó. (APFDigital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario